Espectacular avistamiento de luces surcando el cielo pampeano y puntano

Esta mañana varios vecinos de La Maruja se comunicó con FM Oasis 106.7 y Zonal Noticias contando lo visto pasadas las 20 horas del día martes. Mirá la explicación de un astrónomo.

Uno de los testigos que observó el hermoso espectáculo, contó que “desde el campo, se pudo observar claramente, ya que no hay contaminación lumínica”.

En la imagen se observa una fila de luces que se pudo observar desde varios puntos lo que hizo que se llenaran de preguntas y especulaciones respecto de este curioso y sorprendente fenómeno.

La explicación científica a Zonal Noticias la aportó el astrónomo y divulgador científico Conrado Kurtz.

La fila de satélites formaron una especie de "tren espacial", que se puso observar desde distintos puntos de la Argentina en la noche del viernes

Eran los satélites Starlink, lanzados a principios de enero por la compañía estadounidense SpaceX, del excéntrico millonario Elon Musk, dueño a su vez de la automotriz Tesla.

Sucede que la empresa SpaceX lanzó el quinto envío de sesenta satélites de la red Starlink, con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios ubicados en cualquier lugar del mundo.

El fenómeno no pasó desapercibido en La Pampa y en San Luis, donde se registraron varias fotos de los satélites de Musk en el firmamento.

Explicación del Astrónomo

Zonal Noticias consultó Conrado Kurtz Astronomía Popular y encargado del observatorio astronómico “Mirador del Cielo” la V illa de Merlo de la provincia de San Luis, quien informó que lo que se vio ayer y lo que se podrá ver en los próximos días es una serie de luces, un tren de luces poco después de la puesta del sol. Se trata de los satélites de la serie Starlink, un emprendimiento de la empresa Space-X del famoso empresario  Elon Musk que pretende brindar servicios de internet de banda ancha las 24 horas, los 7 días la semana. Y para eso pretende colocar alrededor de 1200 satélites en órbita”.

“Justamente el día domingo, se lanzó una nueva tanda de 60 satélites y mientras estos satélites de esta órbita baja, se los va a ver brillantes y se ve como un tren de luces, uno tras de otro” explicó el divulgador.

Una extraña y asombrosa fila de luces sorprendió a los argentinos durante la noche del viernes

“Justamente ayer (martes) mientras hacíamos las observaciones con el público, se vio este fenómeno, que consiste 37 satélites uno detrás de otro y estos satélites van a subir lentamente hasta su gorrita definitiva y cuando lleguen, ya no van a ser tan visibles”agregó el astrónomo” agregó Conrado.

Se los ve ahora muy brillante porque están justamente mucho más bajos en su órbita. Disfruten de este espectáculo. En los próximos días se va a ver poco después de la puesta del sol. Así que, hay que estar atento observando el cielo” culminó Kurtz.

Así fue el lanzamiento de uno de los satélites Starkink, de SpaceX, en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos
Así fue el lanzamiento de uno de los satélites Starkink, de SpaceX, en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos