El Concejo Deliberante de Parera recibió a vecinos preocupados por la situación del basurero

El Concejo Deliberante de Parera recibió en la noche del martes a vecinos preocupados por la situación actual del basurero municipal y por las quemas que se realizan en el lugar.

Zonal Noticias dialogó con el presidente del Concejo Deliberante Damian Leone Escuredo, quien indicó que «estas vecinas se acercaron a principios de año a plantear esta inquietud del basurero, posteriormente nos enviaron una nota ya cuando estábamos con esto de la pandemia».

«Pidieron una reunión y les aclaramos que era imposible juntarnos por el aislamiento y ahora finalmente nos reunimos con  las vecinas Paula Ferrero y Vanina Wilchez en la sede del Concejo», comentó el concejal de la UCR.

Leone Escuredo explicó que se las escuchó, se habló acerca de la problemática del basurero, de las quemas en el lugar, del proyecto “Botellas de amor” que empezaron a impulsar desde la escuela y ahora el municipio también se sumó con las eco botellas para reducir la cantidad de basura.

“Del basurero en sí nos pleantearon inquietudes que ya las habíamos hablado, y sobre la necesidad de comenzar a clasificar los residuos en origen, en secos y húmedos”, comentó.

“Les aclaramos que el tema del basurero está en la agenda y les comentamos que la idea central es trasladarlo a un predio nuevo, pero eso por una cuestión de costos lleva mucho más tiempo que comenzar con la clasificación diferenciada de los residuos”, explicó.

El concejal destacó que la idea es «organizar todo ésto con tiempo, consultando a personal idóneo. Personalmente hablé con el secretario de Energía y el me derivó al director de Ambiente de la provincia, que se comprometió a venir a la localidad para asesorarnos en la recolección, y en cómo rearmar la planta de reciclaje que hay en el basurero donde hay una prensa”.

“Estuvimos todos de acuerdo en avanzar en un trabajo conjunto porque las ideas que llevaron estas vecinas son prácticamente las mismas que tenemos nosotros”, comentó.

“Quedamos de acuerdo en comenzar a trabajar en la concientización de la población en lo que es la separación de los residuos. Además recientemente nos incluimos también en lo que es el Plan de Reciclado del hospital Garrahan donde se envían tapitas, CD, llaves, asique la idea es también organizar eso y enviarlo al centro de acopio que en la provincia de La Pampa lo tiene el Ritary Club”, expresó el edil.

Leone Escuredo informó: «También se habló en capacitar al personal que hace la recolección de la basura, para que a futuro llegue de la manera más ordenada al basurero y se pueda hacer una buena clasificación».

El pedido de las vecinas

Las vecinas Paula Ferrero y Vanina Wilchez que se acercaron al Concejo, plantearon a los ediles la necesidad que se retome algún proyecto vinculado a la separación de basura para disminuir la quema y además para que a futuro esa quema no exista más.

Uno de los temas que se abordó fue la ordenanza 21/2013 que se sancionó ese año sobre la separación de basura, durante la gestión del exintendente Diego Marcantonio.

La ordenanza establece cómo separar los residuos secos de los húmedos, una iniciativa que se implementó durante un tiempo, incluso las instituciones educativas participaron con campañas de difusión y concientización.

Las vecinas pidieron que se retome esa clasificación de los residuos que establecía la ordenanza del año 2013 y dejaron en claro que el tema del basurero “no se trata de un reclamo teñido de ninguna  bandería política, sino que es un reclamo de hace años de los vecinos de la localidad que se ven expuestos a estas quemas de basura totalmente nocivas”.

“Este es un problema grave y cada día es más grave porque seguimos generando mucha basura y las quemas se siguen sucediendo”, expresó Vanina Wilchez.

Las vecinas destacaron “la buena predisposición de los concejales de ambos bloques de la localidad para tratar de buscar una solución a este problema”.

Wilchez resaltó que “esto requiere un trabajo en conjunto, todos somos generadores de basura y debemos educarnos, sería importante que la pobación se sume a esta iniciativa de comenzar nuevamente a clasificar en origen”, concluyó.