AgroActiva 2019: “las empresas preparan buenas ofertas para los productores que visiten la muestra”

La mega muestra del campo tendrá lugar del 26 al 29 de junio, en el mismo predio que realizó sus dos últimas ediciones en la zona de Armstrog, provincia de Santa Fe.

Emanuel Antunez Clerc,  jefe de prensa de AgroActiva, explicó  que este año se cumplen  25 ediciones consecutivas, «todo un acontecimiento considerando que no es fácil la continuidad en estos  vaivenes económicos que vive el país, de ahí que es una edición especial”.

Explicó que es una mega muestra  dedicada al sector agropecuario,  que todos los años busca generar negocios,  pero también busca ofrecer  actividades para toda la familia a partir de actividades diversas”.

“Estamos atravesando un contexto de la macro  y la micro economía muy complicado, pero al menos para el sector agropecuario este año  hubo una muy buena cosecha en el número global, más allá de algunas zonas como Santa Fe y Chaco donde están complicados con el exceso hídrico”, explicó.

“Estamos hablando de 145 millones de toneladas de granos que es un 50 % más que el año pasado y sin dudas eso cambia el ánimo del productor y con precios que acompañan”, expresó.

Otro aspecto a analizar es que  “no hay crédito para nada, ni para maquinaria agrícola, ni para ningún sector de la economía.

“Sin embargo en AgroActiva las empresas van a preparar ofertas,  con tasas de financiación propia del 19, 20 , 21% que son muy buenas y son descuentos exclusivos para los negocios que se generen en el marco de la muestra”, detalló.

Consultado sobre el objetivo principal de AgroActiva, expresó: “es volver a juntar a la oferta y la demanda, todos los expositores con sus productos, bienes, servicios y ofertas preparadas para el agro en un espacio como es AgroActiva, donde más de 200 mil personas la visitan año a año”.

En este sentido Emanuel Antunez Clerc   expresó “las empresas necesitan reactivar sus ventas y estamos apuntando todo a que eso pueda suceder”.


Expositores

En relación al número de expositores que se presentarán  este año en la muestra santafesina, destacó “son alrededor de 750  entre directos o indirectos, un 10 por ciento más que el año pasado”.

La proximidad con la gran mayoría de las fábricas de maquinaria agrícola y empresas relacionadas al sector agroindustrial facilita la participación de estas compañías en el evento, achicando costos y acercando soluciones en materia de logística.

 «Tanto el público como la cantidad de expositores está muy consolidado en AgroActiva  porque es la mayor vidriera que encuentran para mostrarse quienes ofertan sus productos, y el público porque puede encontrar ofertas, lo último en tecnología y varios atractivos», expresó.

El jefe de prensa de AgroActiva además anunció que están trabajando para internacionalizar la muestra.

“Estamos dando los pasos al exterior para internacionalizar Agroactiva, ya que es la muestra más importante de Argentina, ya estuvimos en Europa y Estados Unidos, tratando de consolidar vínculos y facilitar negocios”, explicó.

La muestra se realizará en Armstrong, Santa Fe  del 26 al 29 de junio en el campo ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178, y allí se espera como todos los años contar con la presencia de productores y público de todo el país.

                                                                                  Nota radial Cadena Energy Alta Italia

                                                                                        Redacción Zonal Noticias