El Gobierno y los Centros Tradicionalistas avanzan en un protocolo que habilite los encuentros criollos en la provincia

El secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá, recibió este viernes a referentes de los centros tradicionalistas gauchos, con el objetivo de fijar protocolos para la realización de eventos criollos en la provincia.

Para este sábado referentes de Agrupaciones Gauchas anunciaron una medida de protesta en distintas localidades de la provincia para visibilizar el reclamo y entregar un petitorio a intendentes, acompañando el petitorio entregado al gobernador Sergio Ziliotto.

«En el transcurso de la pandemia se vieron suspendidas todas las actividades en el ámbito tradicionalista provincial, que afectó tanto a nivel cultural como económico, a una gran variedad de fuentes de trabajo, que se daban de manera transitoria, pero de mucha importancia para el sector», se indicó a través de un comunicado de prensa.

«Se vio reflejado también en cuanto a la merma de recursos en hotelería, estaciones de servicio, restaurantes, el servicio de cantina de los pueblos, apadrinadores, acarreadores, jurado, tropilleros, jauleros, que vieron interrumpidas estas fuentes de trabajo, así como las instituciones de cada pueblo», agregó el mismo análisis.

Pedehontáa destacó: “estamos en una meseta de casos, aunque seguimos conviviendo con la COVID-19″.

Y recordó que las actividades deportivas se podrán realizar con público a partir del 1º de marzo, al aire libre, con un protocolo determinado.

«Hoy decidimos reunirnos formalmente con la gente tradicionalista para que nos alcancen algún tipo de protocolo, que ya se venga llevando adelante en otras provincias”, aclaró.

«Fue una reunión muy positiva y mañana cada centro tradicionalista en todo el país va a presentar su actividad local con la visualización de una realidad, no en modo de protesta. En la Provincia ya tomamos la decisión de avanzar, siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica”, dijo Pedehontáa.

Y adelantó: «el próximo martes presentarán los documentos correspondientes al Ministerio de Salud, en la Dirección de Epidemiología, quienes terminarán puliendo los detalles para la conformación de los protocolos”.

«La decisión política del gobernador Sergio Ziliotto es acompañar a este sector, así como lo venimos haciendo con diferentes instituciones, rubros y nichos productivos”, dijo Pedehontáa.

El funcionario también señaló que “este es un paso que hemos construido los pampeanos colectivamente cuando la mayoría hemos respetado los protocolos y nos cuidamos».

«La mayoría han aportado mucho desde lo económico y las expectativas, para que hoy podamos hablar de esta realidad”, concluyó.   

También podés leer: