El intendente Oscar Zanoli brindó detalles de la obra de pavimento que se está llevando adelante en la localidad. Aseguró que en lo que resta de su gestión se sumarán entre 70 y 80 cuadras de asfalto, que representa un 50% más de pavimento para el pueblo.
“Si a principios de mi gestión me decían que íbamos a llegar a hacer estas cuadras de pavimento y considerando la difícil situación que nos tocó vivir, la verdad no lo hubiese imaginado”, explicó a Zonal Noticias.
«Nosotros estamos con un proyecto de 22 cuadras de asfalto que están próximas a finalizarse, estamos haciendo otras por administración, recuperamos la planta de adoquines y estamos haciendo otras cuadras con adoquines para los pasajes», comentó el jefe comunal, que estimó que en total se sumarán 70 u 80 nuevas cuadras.
“Ya comenzamos con dos pasajes y pensamos, si la situación económica nos permite, seguir trabajando con adoquines, además tenemos licitadas 47 cuadras más que ya salió la licitación y a fin de mes se abrirán los sobres«, anticipó.
«50% más de pavimento»
Zanoli explicó: “Estamos agregando entre un 45% y 50% más, al pavimento ya existente en la localidad, asique estamos muy agradecidos a todos los que nos dieron una mano, en especial al gobernador Carlos Verna que siempre nos tiene en cuenta para este tipo de obras”.
Manifestó que otra de las preocupaciones es ir recuperando el pavimento existente que se vio muy dañado por el problema de la inundación estos últimos meses.
“Aspiramos a terminar esta gestión con todas estas cuadras nuevas y buena parte del asfalto existente recuperado”, expresó el intendente.
El jefe comunal explicó que Ingeniero Luiggi tiene entre 130 y 140 calles pavimentadas y «con este proyecto el objetivo es que sumemos entre 70 u 80 nuevas cuadras de asfalto».
Con respecto a los trabajos ejecutados, explicó que en aquellas cuadras donde circula mucho el tránsito pesado que son las calles que van al corralón, al AGA, a las plantas cerealeras, “se hizo carpeta en caliente” que es un sistema más resistente.
“En el resto se hizo una sub base, una base, se encoscó y se realiza el tratamiento doble con el equipo de la municipalidad. Las cuadras nuevas van a tener cordón cuneta, badenes y se le hará un microaglomerado, mientras que las arterias a reconstruir como la calle Ceballos, habrá que levantarlas, reconsturir la base y hacer carpeta en caliente», concluyó.