UTELPa suspendió la presencialidad en Luiggi y Castex, entre otras localidades con alto riesgo sanitario

Hoy concluyó el Plenario de Secretarios Generales iniciado el sábado pasado, con la presencia de las 17 seccionales, en función de la situación epidemiológica y sanitaria provincial. Una de lals conclusiones a las que arribó el gremio fue suspender la presencialidad desde este miércoles en localidades con alto riesgo epidemiológico.

 El gremio sostuvo «Luego de analizar la situación de pandemia que atraviesa la provincia, su impacto sobre la vida y la salud de lxs trabajadores de la educación, la comunidad educativa, la sociedad en general; y considerando que existen indicadores que hacen necesario la adopción de medidas urgentes que contribuyan a bajar el nivel de contagio, la cantidad de casos activos y la ocupación de camas; de manera unánime,las Seccionales que conforman UTELPa resuelven:

  • Pasar a la virtualidad a partir del día miércoles 12 de mayo del corriente, en las localidades que se encuentren en alto riesgo epidemiológico conforme la normativa nacional vigente: Santa Rosa, General Pico, Toay, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón y Eduardo Castex.
  • Los trabajadores de la educación ejercerán el derecho a retención de tareas, y a partir de esa fecha pasarán a cumplir sus funciones laborales desde la virtualidad, asegurando el derecho social a la educación y la salud de la comunidad educativa en su conjunto, hasta que cese la situación de alto riesgo epidemiológico.
  • Continuar monitoreando la situación epidemiológica de cada localidad conforme la normativa nacional y provincial, a fin de eventualmente ampliar la medida a otras localidades.
  •   Exigir la urgente continuidad del plan de vacunación a trabajadores docentes.
  • Defender la continuidad de los puestos de trabajos, condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores de la educación.
  • Continuar con el estado de Alerta y Movilización Permanente

«Estamos convencidos que la suspensión de la presencialidad es una medida de cuidado en favor de toda la comunidad. Tomamos esta medida con el total convencimiento de que se trata de una acción de defensa de la salud y la vida de las familias y de la comunidad educativa toda», manifestaron desde el gremio.

«Resguardo sanitario»

La UTELPA señaló en el comunicado: «Instamos al gobierno a cuidar a las y los ciudadanos, a que tome medidas urgentes y efectivas para bajar la circulación de personas en los sitios de alto riesgo».

Del plenario participaron el Secretariado Provincial y secretarios generales de las Seccionales: Santa Rosa, General Pico, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón, Eduardo Castex, Del Oeste, Rancul, General Acha, Doblas, San Martin, Guatraché, Catriló, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Macachín.