El intendente de Ingeniero Luiggi Gustavo Salvadori hizo una conferencia de prensa al cumplirse el primer año de gestión. Habló de sus compleja situación económica personal, de la deuda recibida y de cómo se fue saldando a lo largo del año y de los proyectos.
Zonal Noticias y Fm Cristal participaron de esta conferencia donde en primer lugar el jefe comunal agradeció a todo su gabinete de trabajo «por su gran desempeño».
En relación a su situación económica personal, el mandatario municipal expresó: «Quiero aclarar que mi vida privada es mi vida privada, mi comercio es mi comercio, y no mezclo las cosas ni utilizo el municipio para resolver mis problemas particulares, y puede dar fe la secretaria de Finanzas».
Comisión investigadora
En relación a la conformación de una comisión investigadora, «me parece bárbaro. Nunca se me va a pasar por la cabeza usar fondos públicos para resolver un problema privado».
Lo cierto es que su situación económica personal está lejos de mejorar. De acuerdo a información del BCRA, a principios de este mes el jefe comunal tenía 174 cheques rechazados por falta de fondos por más de 310 millones de pesos. Díez días después, la cantidad de cheques rechazados ascendió a 272 y el monto adeudado trepó a más de 465 millones de pesos.
Deuda municipal recibida
En relación a la gestión municipal, la secretaria de Finanzas Cecilia Saborido habló de la deuda recibida hace un año de más de $60 millones, y resaltó que «cumplido un año está casi cubierta, sólo nos queda que no pudimos saldar más por cuestiones técnicas que económicas».
«Nos sentamos con los proveedores, llegamos a acuerdos y pagamos la deuda, en relación al juicio millonario que tenía la gestión municipal anterior, hicimos un acuerdo extrajudicial y lo vamos pagando en cuotas», resaltó.
Saborido también remarcó el apoyo del sector privado para poder realizar una nueva edición del Precosquín en la localidad .»Logramos que empresas y comercios del pueblo hicieran su aporte y a grandes números y con el aporte del sector privado, al municipio solo le representó $650 mil», explicó.
Sueldos, aguinaldo y bono
Saborido explicó que «durante todo el año se cumplió en tiempo y forma con el pago de sueldos a los empleados, que desde ahora tienen un mínimo garantizado de $800 mil. El viernes próximo recibirán un monto fijo para las fiestas, hasta recibir el sueldo y aguinaldo como corresponde».
«También asumimos el compromiso del bono de $300 mil que se va a pagar, el compromiso está asumido y se va a pagar entre enero y febrero», remarcó.
Baja recaudación
La secretaria de Finanzas estimó que en el año el porcentaje de cobro de tasas municipales fue del 40% mensual. «Sabemos que la situación es compleja, y lo primero que se deja de pagar son los servicios pero sería bueno que la gente tome conciencia y pueda pagar sus impuestos», expresó.
Plan Mi Casa I
Por su parte la secretaria de Obras Públicas, Daniela Cabrera se refirió al Plan Mi Casa I, la obra que quedó inconclusa de la gestión de Patricia Lavin.
«En nuestra gestión avanzamos en la compra de sanitarios y grifería, cielorrasos, calefactores, realizamos la conexión eléctrica completa, la conexión de gas y agua para darle respuesta a estas diez familias y que lo más pronto posible puedan contar con sus viviendas», indicó.
Cabrera aclaró que «los fondos para la finalización de este barrio ya fueron enviados a la gestión anterior, nosotros el 18 de diciembre pasado recibimos el 30% restante que fueron $18 millones y con eso alcanzamos a compar los sanitarios, la grifería y el cielorraso, el resto se fue avanzando con fondos municipales», detalló.
Carreras virtuales
Entre los anuncios en materia educativa, destacaron que este año comenzó a funcionar un espacio de ayuda escolar, becas para fotocopias, y el objetivo en el 2025 es poder contar con una oferta académica en Ingeniero Luiggi con el ofrecimiento de varias carreras virtuales.
Además la idea es que Ingeniero Luiggi sea una subsede de las carreras que ofrece la UNLPam desde Realicó a través del programa «La Universidad en el Territorio».
Por su parte Alan Ruiz de Medio Ambiente indicó que «se viene trabajajando mucho en educación y concientización en conjunto con las instituciones educativas».
La referente de Cultura Gimena Brusca remarcó qu este año se trabajó en una propuesta cultural diferente apostando a «artistas independientes que trabajan de manera excepcional y nos dejan un gran mensaje».
Brusca agradeció el apoyo permanente de los vecinos, a las instituciones y al sector privado que «se sumó a colaborar para que este año el Precosquin pudiera relizarse en la localidad con el apoyo de todos».