Revés del Superior Tribunal de Justicia para la madre de Rancul que lucha por la tenencia de su hija: «Esta decisión la arranca de su hogar, su escuela, su comunidad»

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa declaró inadmisible el recurso de apelación presentado por Yanel Buffa, la joven madre de Rancul, que pelea por el cuidado personal de su hija, lo que significa que no tratarán el caso y, de esta forma, quedará firme la sentencia de la Cámara de Apelaciones de General Pico que confirma la sentencia de primera instancia que le otorga el cuidado personal unilateral al papá de la niña. 

«Los fundamentos de la inadmisibilidad son, a grandes rasgos, que consideran que en este proceso particularmente la sentencia no es definitiva ya que los procesos donde hay niños o adolescentes involucrados las sentencias no siempre se consideran definitivas ya que lo decidido hoy puede no resultar conveniente mañana, se van modificando las situaciones de acuerdo al interés superior de las y los niños involucrados. 
Al día de hoy los cuidado de la niña los tiene su papá», expresó la abogada de la joven madre, Sofía Trucco Aimar ante la consulta de La Arena.

Y completó: «Si es lo mejor para esa niña involucrada iniciar un nuevo proceso de cuidado personal porque se modificaron las circunstancias fácticas en que se basó la justicia para otorgarle los cuidados al papá, lo vamos a hacer. Como bien sostuvo la Cámara de Apelaciones, la decisión podría ser revisada si varía el contexto que la motivó”.

«Devastada»

Por su parte la madre de la niña, Yanel Buffa se mostró devastadoa por este nuevo revés judicial del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa que «decidió no tomar el caso, y con esa decisión, ratificó el fallo de la Cámara de Apelación, el cual arranca a mi hija de su hogar, de su escuela, de su comunidad y sobre todo de nosotros (su familia materna y yo, su mamá)». 

Y agregó: una niña que creció rodeada de amor, contención y vínculos, será separada de todo lo que la sostiene emocionalmente».

Duele profundamente ver cómo la impunidad, la falta de perspectiva de género y la ausencia total de mirada hacia la infancia vuelven a ganar.

«No escucharon a mi hija»

«Duele saber que detrás de cada escritorio, hubo decisiones sin empatía, dictadas por personas que JAMÁS escucharon verdaderamente a una niña, ni comprendieron lo que significa el «interés superior del niño/a» (VOLVEMOS A REMARCAR QUE, LA PEQUEÑA JAMÁS FUE CITADA A UNA AUDIENCIA PARA EXPRESAR SU DESEO Y RESPONDER CON QUIÉN DESEABA VIVIR...), agregó Yanel.

«Duele que la justicia mire hacia otro lado, que naturalice la desigualdad, que castigue a las madres que protegen», se lamentó.

«Duele que el Defensor de los Niños/as y/o Adolescentes de la Provincia después de una muerte, siga haciendo oídos sordos... Y, más allá de agradecer su visita a la localidad, su visita llegó tarde Doctor, porque ni usted ni su equipo escucharon a mi hija», agregó indignada.

«Usted debería haber puesto en práctica la premisa de que «Defiende los derechos de los/las niños/as y/o adolescentes»… Usted al igual que la Jueza y Equipos Técnicos de Gral. Pico, BENEFICIARON SIEMPRE A UN PROGENITOR VIOLENTO incluso con medidas de restricción, y que cumple con una cuota alimentaria de $144.000. Un progenitor que además, no cumple con el régimen comunicacional desde marzo, pero más allá de eso, USTEDES LE PERMITIERON PEDIR UN CUIDADO PERSONAL, Y ENCIMA OTORGARSELO…

Yanel Buffa expresó «si el progenitor estuviera interesado en el bienestar de su hija, en primera instancia cumpliría con el régimen comunicacional, el cual no cumple desde el mes de marzo».

«Además si realmente estuviera interesado en su bienestar, no utilizaría a la Justicia, el poder, su poder, para lograr algo que a nivel vincular no puede conseguir...Tiene casi 40 años y ¿todavía no sabe cómo vioncularse con su hija de 10 años?...», expresó.

«Por último el Tribunal argumenta que hay obstrucción en el vínculo, pero se ve que el Tribunal en este momento no se enteró que hay un nuevo proceso de revinculación (el cuarto en casi 4 años)», agregó visiblemente molesta y angustiada por no ser escuchada ella ni su hija.

«Cargan con un muerto en sus espaldas, pero parece que todavía no aprendieron nada», afirmó Yanel.

«Hoy mi hija tiene nombre, historia, y un corazón que late en medio de TANTA INJUSTICIA…», expresó la joven madre de Rancul.

«Nosotros, su familia materna y su mamá, aunque estemos destruidos, seguiremos hablando y luchando por ella», concluyó..