Regreso a clases: Hoy se reúne la Mesa Paritaria para evaluar las condiciones

Este lunes se reúne la paritaria docente para acordar las condiciones laborales para el regreso a las aulas a partir del 14 de setiembre. El encuentro estaba previsto para las 9 horas pero se postergó hasta la tarde.

Se estima que entre un 10% y un 15% de los estudiantes volverán a las aulas. El resto, al principio, continuará como hasta ahora, trabajando de manera virtual.

El principal gremio docente , Utelpa, destacó la convocatoria a paritaria del sector para acordar las condiciones de la vuelta a clases presenciales. La reunión estaba prevista para las 9 horas de este lunes, pero a último momento se postergó hasta la tarde por pedido del gremio.

En esa mesa también estarán presentes AMET y el SADOP de los docentes privados.

La convocatoria se hizo a pedido de los gremios. En las reuniones de la Comisión de Salud con Educación ya se acordó un protocolo. Eso pasará por el Comité de Crisis.

En esta reunión se analizarán las condiciones de la vuelta a clases: cómo se implementará el protocolo, la forma en la que actuarán ante la convivencia del sistema presencial con el virtual. También cuál será la situación de los docentes que integran los grupos de riesgo ante la pandemia.

Se estima que ente un 10% y un 15% de los estudiantes volverán a las aulas. El resto, al principio, continuará como hasta ahora.

«La puesta en marcha del protocolo para el regreso gradual a las aulas presenta una complejidad que demanda trabajo y responsabilidad en la toma de decisiones garantizando que todos trabajadores tengan asegurados sus derechos, como así también los niños y las familias», remarcó Utelpa.