Realizaron una charla sobre «Ciudadanía Digital para una convivencia pacífica» en Ing. Luiggi

Esta semana, en el Centro Cultural de Ingeniero Luiggi se llevó a cabo una charla sobre «Ciudadanía Digital para una convivencia pacífica» a cargo de la Directora de Prevención del Ministerio de Seguridad de la provincia de La Pampa, Sra. Rosana Aquino en el marco de la agenda de prevención de violencia.

La misma fue organizada por la Coordinación de Abordaje de Situaciones Complejas de la Secretaría de Desarrollo Social, destinada a los Colegios Secundarios de la localidad durante la mañana y la tarde en el Centro Cultural Municipal, para seguir sumando acciones de concientización y prevención de la violencia.

La jornada tuvo por objetivo concientizar y brindar herramientas a estudiantes para que puedan ejercer plenamente su derecho a la ciudadanía digital y realizar un uso responsable de la tecnología. Además se promovió la generación de espacios de reflexión sobre prácticas y riesgos del mundo digital, abordando temas tales como ciberbullying, grooming, sexting, entre otros.

La misma se desarrolló en el Centro Cultural Municipal, durante la mañana y tarde, para abarcar la totalidad de los colegios, y estuvo coordinada de la directora de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad de la provincia de La Pampa, Rosana Aquino.


«Las charlas fueron sumamente participativas donde se debatió sobre los tipos de violencia qué se conocían, quiénes eran las posibles víctimas de violencia y en qué ámbitos se daban”, explicó la funcionaria.

Y continuó: «en torno a violencia digital se habló acerca de qué tipos de violencia ellos conocían en el ciberespacio, donde fueron mencionando el acoso sexual virtual, la viralización de contenidos íntimos, la suplantación de identidad, el ciberbullyng y como estas violencias impactan en el ámbito escolar”, explicó Aquino.

En cuanto a ciudadanía digital y convivencia pacífica, la directora de Prevención Comunitaria remarcó: “Spbre estos puntos debatimos cómo podemos evitar que esa violencia escale, donde indagamos en experiencias, el uso de redes, cómo deben protegerse y qué riesgos pueden evitarse».

«Ante esto los alumnos hicieron consultas, que fueron contestadas, sobre qué medidas tomar para tener menos riesgos”, agregó.