El proyecto del Centro de Formación Profesional Nº10, ex Escuela Laboral de Caleufú, recibió una invitación para participar en una feria internacionl en Asunción del Paraguay.
El pasado sábado, en el Aula Magna de la UNLPam, algunos proyectos de nuestra provincia recibieron acreditaciones para exponer en otras Expo Ciencias.
En el caso de los alumnos de la Escuela de Formación Profesional N° 10 de Caleufú, recibieron una acreditación para CIANCAP 2019 a realizarse en Asunción del Paraguay.
Los alumnos de Caleufú que elaboraron el proyecto en el área de Artística llamado “Creaciones personales”, son Victoria Ramírez, Facundo Daniel y Martin Rosales junto a la docente Marta Barroso.
Zonal Noticias habló con la docente acompañante y dijo “es la primera vez que participan conmigo y acreditamos al Paraguay”.
“Hace 2 años que estoy trabajando en el Taller de diseño de sublimación digital en el Centro de Formación Profesional N° 10 de Caleufú. En el 2017 me presenté con este proyecto y mis alumnos en la Feria de Ciencias, pasamos a la Nacional y ahí ganamos la adquisición de las máquinas para sublimar», destacó.
«Hasta ese momento yo llevaba las mías a la escuela para que los chicos las pudieran usar. El año pasado tenía 15 alumnos y este año cuento con 20 alumnos que participan del taller», relató la docente.
Expocytar
La docente contó que «este año no nos presentamos en la Feria de Ciencias, pero cuando llegó la invitación a la Escuela para la Expocytar, decidimos participar”.
“Como nunca habíamos ido, la directora me dijo, -si vos querés organizar el trabajo andá- así que bueno, le dije que sí y allá fuimos. Pero no fuimos con la idea de que íbamos a ganar. Ni se nos pasaba por la cabeza. Ni nos imaginamos, asique estamos felices” dijo emocionada Barroso.
El taller donde trabajan los jóvenes en el Centro Profesional de Caleufú, está preparado para formar al alumno para que tenga salida laboral. A quienes asisten al taller se les enseña a diseñar, utilizando el Corel y el Ilustrator. Compran material y entre todos pagan el envío porque es bastante caro el material para sublimar.
«Después subliman los diseños propios y algunos son sacados de internet», indicó la docente.
Barroso dijo que los chicos están felices. «Más allá de la acreditación al Paraguay, hicieron cantidad de amigos porque no todos participaron en feria de ciencias».
«Vicky por ejemplo, nunca había participado en Feria de Ciencias. Martín y Facundo si habían ido a la Feria de Ciencias y con esta nueva experiencia quedaron enloquecidos. Por una parte estaban contentos por la posibilidad de participar en esta feria internacional en Asunción de Paraguay el año próximo, y por otro tristes, porque el año que viene ya van a estar estudiando. Pero Martín ya les dijo a los padres que se piensa ir igual».
“Nosotros vamos a hacer todo lo posible para ir, según dijo la directora, pero me da lástima que no pudieran ir quienes participaron este año, porque fueron ellos los que ganaron”, concluyó la docente Marta Barroso.