En lo que resta del mes de novimbre se destacan la Fiesta de la Tradición en Anchorena, la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini, el Selectivo de Artistas clasificatorio al Pre Cosquin en Ing. Luiggi y la de las Colectividades en Colonia Barón.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y municipios pampeanos presentan una nutrida y variada agenda cultural para los próximos días que incluye grandes celebraciones en el interior provincial, propuestas de teatro multidisciplinario e inmersivo en Santa Rosa y el cierre de un icónico grupo folclórico.
- Se destacan la Fiesta de la Tradición en Tomás M. de Anchorena, la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini y la de las Colectividades en Colonia Barón y eel Selectivo de Artistas en Ingeniero Luiggi. En Santa Rosa, se podrá disfrutar de «La Despedida» del grupo Sanampay en el Centro Cultural MEDASUR, que también albergará la innovadora propuesta de la Compañía Mutantes OK y la muestra de alumnos del CREAr.
Fiestas populares en el interior
Embajador Martini: 25° Fiesta del Inmigrante, sábado 22 de noviembre, a las 21:00.
El escenario vibrará con bailes representativos de distintas colectividades y la actuación de Sin Identidad, Super Ban y El Entrevero. El cierre será con un DJ. Habrá stands con distintas comidas típicas. Organiza: Municipalidad de Embajador Martini.
Tomás M. de Anchorena: 9° Fiesta de la Tradición, sábado 22 de noviembre, a las 18:00 (desfile).
La jornada comenzará con el tradicional desfile gaucho por las calles del pueblo. A las 20:30 se realizará una peña folclórica con la presentación del conjunto de Danzas Folclóricas El Caldén (Tomás M. de Anchorena), Conjunto de Danzas Centenario (Guatraché), Ballet Amancay (Santa Rosa) y Agrupación de Bombistas (Guatraché). Actuarán Los Hermanos Lucero (San Luis), Bravío (Lonquimay), y Nehuen Kimey (Macachín). Gran baile popular con el show de Fabi Massuco y su banda. Habrá servicio de cantina durante toda la jornada. Lugar: Club Atlético Numas.
Colonia Barón: XXIX Edición de la Fiesta Provincial de las Colectividades, domingo 23 de noviembre, a las 10:00 (apertura).
Desde las 10:00, artesanos, emprendedores y manualistas mostrarán su trabajo. A las 12:00, apertura del patio de comidas. Desde las 17:30, participarán el Taller Municipal de danzas, Las Flamenconas, La Huella danzas, y grupos de danzas típicas italianas y ucranianas. Actuarán Caja de Sexta, K ravana, El Entrevero, Bien Argentino y el cierre estelar con Jorge «El Toro» Quevedo.
En Santa Rosa: Despedida de Sanampay, teatro inmersivo y artes, Centro Cultural MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180. Y Teatro inmersivo: «Dale a tu cuerpo alegría y dopamina»; viernes 21 y domingo 23 de noviembre a las 21:00.
La Compañía Mutantes OK presenta esta obra teatral multidisciplinaria que invita a reflexionar sobre las formas de amar, la Educación Sexual Integral (ESI), el amor propio, el cuidado del cuerpo, el respeto al otro y el bullying, desde una mirada fresca y humana. La puesta se desarrolla en distintos espacios del MEDASUR, rompiendo con el formato tradicional para una experiencia inmersiva de teatro, música, canto y danza. Lugar: Hall de ingreso, bar 1° y 2° Piso.
Música: «La Despedida» de Sanampay, sábado 22 de noviembre, a las 21:30.
Espectáculo del grupo vocal e instrumental Sanampay con la actuación de Naldo Labrin, José Luis Denda, Jorge de los Ríos, Miguel Ángel Michelena, Carlos Denda, Alex González, Carmina Labrín, Juan Ignacio Azcurra y Sebastián Vilanova. Lugar: Auditorio.
Danza: 6° Encuentro de Danza 2025, jueves 27 de noviembre, a las 20:00.
Presentación de academias de danzas con diversos estilos y ritmos, celebrando el talento local. Lugar: Auditorio.
Artes visuales: «Poéticas personales»
Exposición de producciones artísticas de alumnos y alumnas del profesorado en Artes Visuales del CREAr. Lugar: Hall de ingreso y 2° Piso.
Ing. Luiggi: El Selectivo Pampeano de Artistas Pre Cosquín 2026 tendrá lugar los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre. En tanto el viernes será el cierre de los Talleres Culturales.
La inscripción es gratuita para que todos los artistas y ballets folklóricos puedan participar de esta gran oportunidad.
Los interesados en participar en el Selectivo pueden comunicarse al número de la Secretaría de Cultura de Ing. Luiggi al 2302-586540.
Toay: Ciclo COMUNA TROVA
Casa Museo Olga Orozco | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102
Música: El Ciclo COMUNA TROVA (Tercera edición), sábado 22 de noviembre, a las 19:30.
Presentación de dos destacados trovadores de la escena local: Laura Quintero y Javier Avalis. Este proyecto busca revitalizar los espacios de escucha para la trova y la canción de autor, fomentando el repertorio autoral local, provincial y latinoamericano. Lugar: Sala «La Fantasma». Invitan: Secretaría de Cultura y Municipalidad de Toay.
Recorridos autoguiados y «Poesía Accesible»
La Casa Museo ofrece diariamente un recorrido autoguiado por sus salas y dispone de una Sala Educativa abierta al público. Además, se encuentra la muestra inclusiva «Poesía Accesible», con poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille, sumando contenido accesible para personas con discapacidad visual, auditiva e intelectual.
Días y horarios: De lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado y domingo de 17 a 20 hs. Acceso libre y gratuito.








