La venta de autos usados en La Pampa creció en el primer semestre siguiendo la tendencia nacional

La Pampa se posicionó como una de las provincias con mayor crecimiento en la venta de vehículos usados durante la primera mitad de 2025, en un contexto nacional que alcanzó cifras históricas. La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó sobre un semestre récord, el mejor desde que se iniciaron los registros en 1995.

La venta de autos usados en Argentina experimentó un auge sin precedentes durante el primer semestre de 2025, y La Pampa no fue la excepción, consolidándose como una de las jurisdicciones con mayor dinamismo. Según datos oficiales de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), la provincia registró un notable incremento del 27,48% en las transferencias de vehículos en comparación con el mismo período del año anterior.

A nivel nacional, el sector vive lo que Alejandro Lamas, secretario de la CCA, describió como un “semestre histórico”. Entre enero y junio se comercializaron 918.404 vehículos usados, lo que representa un crecimiento del 24,21% interanual. Solo en el mes de junio se vendieron 143.191 unidades, un 15,6% más que en junio de 2024.

Lamas atribuyó este fenómeno a un “círculo virtuoso” impulsado por la estabilidad de precios, la calma cambiaria y una mayor oferta de vehículos. “Esto genera confianza y empuja el movimiento en el mercado de usados”, sostuvo el directivo de la entidad.

Tendencia positiva

El crecimiento en La Pampa no fue un hecho aislado, sino el resultado de una evolución sostenida a lo largo del año. La tendencia positiva se observó mes a mes: en febrero las ventas crecieron un 15,35%, en marzo un 10,18%, en abril un 18,9% y en mayo un 24,1%. Con el salto de junio, la provincia alcanzó el acumulado semestral del 27,48%, ubicándose en el puesto 15 a nivel nacional y superando a mercados tradicionalmente más grandes como la provincia de Buenos Aires (20%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13,08%).

Si bien las provincias del norte lideraron el ranking de crecimiento, como Formosa (58,45%) y La Rioja (53,56%), el desempeño pampeano reafirma el buen momento del sector en la región.

Los preferidos del público y los desafíos pendientes

En cuanto a los modelos más elegidos por los argentinos, el Volkswagen Gol sigue siendo el líder indiscutido con 7.726 unidades vendidas en junio. Le siguen la Toyota Hilux (5.842), el Chevrolet Corsa y Classic (4.141), la Ford Ranger (3.838) y la Volkswagen Amarok (3.786), lo que refleja una clara preferencia por vehículos de fabricación nacional y camionetas.

A pesar del auge en las ventas, desde la CCA advirtieron que persisten importantes desafíos, principalmente en el acceso a la financiación. “Las tasas que ofrecen los bancos siguen siendo incompatibles con la inflación proyectada, lo que limita el acceso al crédito”, explicó Lamas.

Con un mercado en plena expansión y perspectivas optimistas, la venta de autos usados se ha convertido en un motor clave de la economía argentina en 2025. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con una cifra cercana a los 1.800.000 vehículos vendidos, aproximándose al récord histórico de 2013, con La Pampa marcando un paso firme y consolidado en este crecimiento.

Ranking de Crecimiento de Ventas por Provincia (Primer Semestre 2025 vs. 2024):

  1. Formosa: 58,45%
  2. La Rioja: 53,56%
  3. Catamarca: 51,99%
  4. Chaco: 51,16%
  5. Jujuy: 49,83%
  6. Santa Cruz: 47,57%
  7. Neuquén: 46,89%
  8. Salta: 44,67%
  9. Santiago del Estero: 42,44%
  10. Chubut: 39,04%
  11. Corrientes: 38,77%
  12. Río Negro: 34,52%
  13. Tucumán: 34,35%
  14. Misiones: 33,67%
  15. La Pampa: 27,48%
  16. San Luis: 26,22%
  17. Santa Fe: 25,07%
  18. San Juan: 25,02%
  19. Tierra del Fuego: 24,40%
  20. Córdoba: 24,28%
  21. Entre Ríos: 22,31%
  22. Mendoza: 20,45%
  23. Provincia de Buenos Aires: 20%
  24. CABA: 13,08

(NA)