La Biblioteca Florentino Ameghino de Embajador Martini fue el escenario elegido para la presentación del libro “Historia del Teatro para Niños en Buenos Aires (1913-1955)”, una minuciosa investigación compilada por Susana Alcira Llahí que arroja luz sobre un capítulo poco explorado de la cultura argentina.
La obra se enfrenta a un desafío fundamental, reconstruir la historia de una práctica artística dirigida a un público que, en términos conceptuales y sociales, era prácticamente “inexistente” a comienzos del siglo pasado.

En este punto, la autora plantea: “Cómo rastrear un teatro para niños cuando la noción misma de infancia como categoría específica aún era difusa”.
El libro aborda esta paradoja proponiendo que, aunque no existiera una oferta formal, los niños siempre estuvieron presentes en la vida teatral, ya fuera como espectadores curiosos o incluso como intérpretes.

Durante la presentación, se destacó la rigurosa labor investigativa, descrita por Llahí como una “búsqueda prolija y cuidadosa, tirando del hilo de los detalles”. El público presente pudo asomarse a este universo a través de la lectura de fragmentos de la obra, que no solo dan cuenta de la evolución del teatro infantil, sino también de los cambios sociales y culturales en la Argentina de la época.

Continuando con los relatos, la escritora subrayó especialmente la hipótesis que vincula los inicios de este género con el Teatro Lavardén, así como la reconstrucción “maravillosa, minuciosa y a veces obsesiva” que realiza el libro, logrando dar voz a lo que durante décadas fue invisible.
El acto culminó con un gesto de compromiso cultural con la entrega de ejemplares del libro a diversas instituciones locales y bibliotecas de la zona, así como al Sr. Intendente Ariel Bogino, en representación del Área de Cultura, garantizando que esta valiosa investigación se incorpore al patrimonio cultural de la comunidad.

Por Robert Lizarraga