Los estudiantes y docentes del Club de Ciencias y Tecnología Eureka del Colegio Héroes de la Patria de Ingeniero Luiggi alcanzaron destacados logros en la Expo Ciencias FOCITECU, realizada en Cerrito, Entre Ríos.
La delegación pampeana estuvo integrada por 56 personas, entre alumnos y docentes que participan de Clubes de Ciencias en colegios de Parera, Ingeniero Luiggi, Rancul, Realicó y Trenel.
El 16º Foo de Ciencias, Tecnología y Cultura se desarrolló en Cerrito, Entre Ríos, entre el 2 y el 5 de septiembre con la participación de más de 70 proyectos, algunos que participaron de manera presencial y otros de forma virtual, de niños y jóvenes investigadores, asesorados por sus docentes.
Con gran esfuerzo y compromiso, los jóvenes investigadores presentaron proyectos innovadores que recibieron excelentes evaluaciones. Entre ellos, el proyecto “Celulares y Salud”, de Ludmila S. Farías Luna, Guadalupe Lavaggi y el asesor Lucas Martin Mazzaroni, acreditándose para participar del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Puerto Rico, abril de 2026.

Por su parte, el proyecto “Con-Ciencia Digital”, desarrollado por Julia Schieda y Regina Salvadori, asesoradas por los profesores Jimena Lorenzati, consiguió la acreditación para la muestra Internacional de Colombia en 2026.

Además, otros equipos representaron con orgullo a la institución obteniendo destacada puntuación:
- “BioAprendiendo”: Tifany Romero, Fiama Laporta y la profesora Laura Schubel.
- “Luiggi en un click”: Delfina Castro, Josefina Cardoso, Olivia Ochoa y la profesora Marilina Becerra.
- “Eco Tach”: Paloma Cardozo, Delfina Urquiza Vila y el profesor Marcos Fierro.
Estos reconocimientos confirman que el Club Eureka se ha consolidado como un verdadero semillero de talentos científicos en la provincia.

Rumbo a Brasil
Pero los logros no terminan allí. El próximo 14 de septiembre, otro grupo de estudiantes viajará a Florianópolis (Brasil) para representar a Argentina en la Expo Ciencias Latinoamericana Infomatrix 2025, luego de haber obtenido acreditaciones en Infomatrix Argentina 2024 (Realicó).
Los proyectos que viajarán al INFOMATRIX BRASIL son:
- Asfalto Eco Colillas – Martina Monge y Ayelén Videla (medalla dorada).
- Innova Aula – Bautista Bonaparte, Valentino Martin Lorenzatti y Francisco Tomás Urquiza Vila (medalla plateada).
- Conciencia Digital – Paulina Curti Vicciatti y Zoe Palleros (medalla plateada).
- Cuento Científico – Luisina Calderón y la docente Gisela Rivero (medalla dorada).
El evento que organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en el Campus Continente de la Universidad del Sur de Santa Catarina (UNISUL), Florianópolis.
Estos resultados reflejan el compromiso de los jóvenes luiggenses con la ciencia, la innovación y el futuro. Una vez más, el Club Eureka coloca a Ingeniero Luiggi en el mapa internacional del conocimiento.
Fotos de la muestra en Cerrito, Entre Ríos de Eureka





