Ingeniero Luiggi vivió un fin de semana a puro arte, baile y comunidad

La directora de Cultura y Turismo, Gimena Brusca, destacó el trabajo conjunto del municipio, las escuelas de danza, la murga y los emprendedores. Parte de lo recaudado será destinado al canon del PreCosquín.

La localidad de Ingeniero Luiggi fue escenario de un fin de semana cargado de propuestas artísticas, deportivas y culturales que reflejaron la fuerza del trabajo comunitario y el compromiso del municipio con la promoción del arte y la participación ciudadana.

En diálogo con Zonal Noticias y FM 102.5, la directora de Cultura y Turismo, Gimena Brusca, realizó un extenso repaso de las actividades, señalando que el balance “no podría ser más positivo”.

“Arrancamos el viernes con una hermosa obra de teatro, El hombre inesperado, de Palacios y Esteves. Fue una puesta muy linda, muy reflexiva, que nos invitó a pensar y sentir desde otro lugar. Así dimos inicio a un fin de semana intenso, con mucha energía y participación”, explicó.

El sábado, desde las primeras horas, el parque municipal fue el punto de encuentro de un encuentro de atletismo, organizado por el municipio con la participación de atletas locales y de pueblos vecinos. “Fue una jornada muy sana, muy familiar, donde el clima acompañó y permitió disfrutar de un hermoso día al aire libre”, añadió Brusca.

“Luiggi Baila”: un festival que llegó para quedarse

A partir de las 15 horas, el SUM municipal se transformó en una gran pista de baile con la primera edición del Festival “Luiggi Baila”, una propuesta impulsada por el área de Cultura junto a la instructora Antonela Donatti, que reunió a cientos de personas en torno al ritmo y al movimiento.

“Este festival nació como una idea para integrar, para movernos y compartir desde lo saludable. Anto tuvo la iniciativa y nosotros la sumamos a una propuesta que ya veníamos planificando. Así logramos una jornada colorida, llena de música y de alegría”, comentó la funcionaria.

En el escenario al aire libre, el reconocido instructor Ramiro Rocha, referente del mundo zumba en Córdoba, encabezó una masterclass multitudinaria. “La energía fue impresionante. Ver a tanta gente bailando, disfrutando, sumándose desde distintos pueblos vecinos, fue realmente emocionante”, relató Brusca.

La vuelta de la murga “Los Chiflados de Luiggi”

Uno de los momentos más emotivos del fin de semana fue el regreso al escenario de la histórica murga local “Los Chiflados de Luiggi”, tras varios años sin actividad.

“Fue un sueño cumplido. Pudimos recuperar la murga gracias al enorme trabajo del área de Desarrollo Social y al empuje de Ana Calderón, que puso el corazón para que esto vuelva a brillar. Ver a los chicos tocar, bailar, con sus trajes nuevos, acompañados por sus familias, fue un orgullo enorme”, expresó Brusca, emocionada.

La murga interpretó diferentes ritmos y cerró su presentación con una ovación del público, que celebró la vuelta de este símbolo cultural luiggense.

Escuelas de danza, talento y emoción sobre el escenario

Ya entrada la noche, el público se trasladó al Cine Teatro Municipal, donde se desarrolló la parte central del festival con la presentación de las escuelas de danza de la localidad y la región.

Subieron al escenario las academias Fitnes de Gym, a cargo de Flopy Vicente, y Vibras, dirigida por Lu Wilches. Además, se presentó la Tropa de Ballet, dependiente del municipio, que desplegó un espectáculo de gran nivel con múltiples coreografías.

“Fue impresionante ver el trabajo de las chicas, el despliegue, los cambios de vestuario y la energía que transmitieron. Las nenas más chiquitas, de categoría baby, fueron un lujazo. Hubo mucha paciencia del público, que acompañó con calidez cada número”, relató Brusca.

También participaron como invitadas especiales las bailarinas de La Maruja, dirigidas por Anne Lejean, quienes abrieron la velada con una presentación llena de ternura y profesionalismo.

“El arte también entrena la empatía”

En su repaso, la directora de Cultura reflexionó sobre el valor humano del arte y la danza:

“Cada vez que uno baila o imita un movimiento del profe, está activando las neuronas espejo, que son las que nos ayudan a ponernos en el lugar del otro. En tiempos donde todo se vuelve digital y automático, estas experiencias nos devuelven la empatía, lo humano, lo que nos conecta como comunidad.”

Recaudación con propósito: el PreCosquín 2025

El festival también tuvo un fin solidario y cultural. Brusca informó que la recaudación obtenida por la cantina y las entradas será destinada a cubrir el canon del PreCosquín, evento del cual Luiggi es sede desde hace 44 años.

“Nos llena de orgullo poder sostener este evento histórico con el aporte de nuestra propia comunidad. Ser sede implica un gran esfuerzo económico: el canon actual es de 3.100.000 pesos, a lo que se suman los costos de sonido y jurados. Que este dinero haya salido de más arte, de más participación, nos hace sentir muy orgullosos del equipo de Gustavo Salvadori y de todo el pueblo”, subrayó.

Lo que viene: teatro y talleres literarios

Brusca adelantó que hoy viernes 24 de octubre, la Biblioteca Popular recibirá un taller literario para niños a cargo de la docente Sofía Boldetti, especialista en lengua e inglés, con una propuesta creativa que combina lectura, arte y fantasía.

En tanto, el sábado 25 a las 21 horas, el Cine Teatro Municipal será escenario de la obra “Es Complicado”, protagonizada por Claribel Medina y Diego Pérez, un espectáculo para todo público que promete risas y emociones.

“Luiggi sigue apostando al arte, al encuentro y a la cultura como herramientas para crecer. Estamos orgullosos de poder mostrar todo lo que pasa en nuestro pueblo y de ver cómo la comunidad responde con tanto entusiasmo”, cerró Brusca.

MAS FOTOS DE LUIGGI BAILA