Expo Tecno 2018: Verna instó a que General Pico se convierta en un polo tecnológico e industrial

El gobernador de la provincia Carlos Verna participó de la inauguración de la Expo Tecno 2018 en General Pico y manifestó su deseo que la ciudad se convierta en polo de desarrollo tecnológico para dar soluciones innovadoras a todos los procesos productivos y de gestión.

“Queremos que General Pico afirme su identidad como polo de desarrollo tecnológico para dar soluciones innovadoras a todos los procesos productivos y de gestión, tanto en la industria como en el campo, incluyéndose también, la prestación a los servicios y las actividades comerciales”, expresó.

La inauguración fue encabezada por el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, acompañado por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el senador nacional, Daniel Lovera, el diputado nacional, Ariel Rauschemberger, la ministra de Educación, María Cristina Garello, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, María Luz Lardone, entre otros funcionarios.

El primer mandatario, se refirió a los objetivos planteados para la realización de la exposición, “esta Expo Tecno que hoy estamos inaugurando, tiene como finalidad visibilizar nuestras empresas e instituciones dedicadas a los desarrollos científicos-tecnológicos».

«También tiene la finalidad de promover la curiosidad y la creatividad de nuestros jóvenes, de estimular a nuestros empresarios a innovar los procesos productivos en busca de ser más competitivos respondiendo una demanda, cada vez más exigente en precio calidad», indicó.

Verna remarcó que además la idea es  «impulsar un polo tecnológico pampeano, comprometido con la innovación y los mercados, que genere un espacio de oportunidades para la creatividad y el desarrollo profesional de nuestros jóvenes».


Polo tecnológico e industrial

En referencia a la ciudad de General Pico, como polo tecnológico e industrial, Verna indicó “queremos que General Pico afirme su identidad como polo de desarrollo tecnológico para dar soluciones innovadoras a todos los procesos productivos y de gestión, tanto en la industria como en el campo, incluyéndose también, la prestación a los servicios y las actividades comerciales”.

“ La historia de General Pico, ha hecho que sea pionera en la actividad industrial, con la creación de una Zona Franca, con su propia aduana, con la Facultad de Ingeniería y con desarrollos tecnológicos y esto hace, que nos propongamos, de ahora en más, y cada dos años, la realización de esta Expo Tecno, que permitirá ajustarnos, a todos los pampeanos, al mundo de la ciencia y la creatividad”, señaló.

Verna, nombró y agradeció a las diferentes entidades que participan en el desarrollo productivo de la economía provincial. “Digo con absoluto convencimiento, que el crecimiento económico de nuestra provincia, y el bienestar de nuestros habitantes, están ligados a la capacidad para insertarlos en el ámbito del conocimiento y de las mejoras permanentes. Por eso, en mis gestiones de Gobierno, hemos impulsado actividades de capacitaciones y de investigaciones con la UNLPam, CERET, con el Laboratorio de Análisis de Alimentos (ACAP), con INCUBATEC, con el INTA, SENASA, el CONICET y el INTI, con el fin de impulsar la economía provincial”.

El mandatario provincial remarcó: “Nuestro compromiso se inicia en la escuela, estimulando la investigación en los chicos, que redunda en las ferias de ciencias llevadas adelante por el Ministerio de Educación de la Provincia todos los años, y el abordaje de las ciencias desde un aspecto lúdico, apoyando a los diferentes clubes de ciencias de la Provincia”, manifestó.

“Debemos entender que la llamada economía del conocimiento, valora los talentos, la creatividad y a las ideas, bienes escasos altamente demandados, en los desarrollos tecnológicos y en las capacitaciones de innovación necesarias para el crecimiento económico y social de nuestra comunidad”, sostuvo.


Apoyo económico

Verna resaltó que desde el gobierno provincial se apoya económicamente a todos aquellos que invierten en tecnología para mejorar sus procesos productivos y de competitividad en sus empresas “con líneas de crédito para innovación tecnológica, con plazos de hasta 7 años, y con dos años de gracia, y con una tasa del %19 gracias a la colaboración del Consejo Federal de inversiones (CFI), con el que hemos suscripto un convenio, y con líneas subsidiadas de crédito a través del Banco de La Pampa para inversión productiva”, manifestó.

Para concluir, el gobernador se refirió a la importancia en la generación de nuevos profesionales científicos-tecnológicos en el ámbito provincial.

“Hemos realizado esta Expo Tecno para impulsar los esfuerzos de vincular la industria y el campo, con la Universidad y con los centros de investigación público-privados, derribando muros y creando puentes que nos permitan crecer mirando al futuro», sostuvo.

«Queremos que este evento sea para la familia, para todos los pampeanos, queremos impulsar la economía del conocimiento, crear oportunidades favoreciendo la calidad laboral, siendo competitivas y crecer generando bienestar para todos”, concluyó.