El municipio de Parera destinará a la compra de una motoniveladora el crédito de $123 millones que recibirá de provincia

El municipio de Parera recibirá un crédito de $ 123 millones que se destinará a la renovación del parque automotor. Este aporte se enmarca en el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, lanzado recientemente por el gobierno provincial, con una inversión total de 12.000 millones de pesos.

Recordemos que el gobierno provincial anunció la implementación del Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, con una inversión total de 12.000 millones de pesos. De los 79 municipios, 71 recibirán menos de 200 millones de pesos y de ese grupo, 28 tendrán disponible el mínimo establecido en el proyecto, que son 70 millones de pesos. 

El intendente de Parera Damián Leone Escuredo expresó que «es un aporte que viene muy bien, es un reclamo que en su momento lo planteamos en conjunto los 79 intendentes, todos tenemos la necesidad de renovar el parque automotor de cada localidad».

«Son maquinarias costosas, en dólares, y sin este tipo de créditos, se nos hace imposible poder mejorar el parque automotor», indicó.

El mandatario municipal indicó que «son créditos a devolver hasta en 30 cuotas, que justo finalizan cuando termina el periodo de cada jefe comunal en diciembre del 2027».

En el caso de Parera el monto a recibir es de $123 millones.

«Son montos equitativos, se calcularon en base a los $12.000 millones que destinó la provincia para este programa, el 50% en relación a la cantidad de kilómetros de caminos rurales, y el otro 50% en relación a la cantidad de habitantes que tiene la localidad», explicó el intendente.

Inversión

Respecto a la inversión que hará el municipio de Parera, Leone Escuredo detalló: «estamos evaluando la compra de una motoniveladora, ya que contamos con dos bastantes antiguas: una modelo 70 y otra 80″.

«Estamos viendo a qué podemos acceder con ese aporte: si a una maquinaria nueva con algo de financiación, más allá de este crédito de provincia, o una usada en buenas condiciones», señaló.

Al hablar de la compra de unidades para el parque automotor, el jefe comunal remarcó «que los montos son altísimos, hoy el municipio solo no puede adquirir una maquinaria, lo mismo pasa en lo que es obra pública: hoy hacer una cuadra de asfalto está alrededor de los $120 millones».

Leone Escuredo remarcó que «la maquinaria se va desgastando, en nuestro caso tenemos unos 240 kilómetros de red terciaria, y requiere varios implementos para su mantenimiento, además del gasto de combustible y mando de obra, que si bien hay un aporte de Vialidad Provincial, no alcanza para cubrir los gastos en su totalidad».