El municipio de Ing. Luiggi recibirá un crédito de casi $210 millones para mejorar su parque automotor

El intendente de Ingeniero Luiggi Gustavo Salvadori confirmó que en el caso de la localidad, recibirá un crédito de casi $209.712.245 en el marco del programa de Mejoramiento de Parques Automotores anunciado por el gobierno provincial, que será destinado a la compra de una motoniveladora más para los caminos rurales, y un tractor.

«Estuvimos evaluando si comprar una nueva, en ese caso se irían todos los fondos en esa maquinaria, o una usada en buenas condiciones y agregar la compra de un tractor, que estimamos que es lo que vamos a a hacer», explicó el mandatario municipal a Zonal Noticias y la 102.5.

«Este aporte se descontará de la coparticipación, se puede pagar en hasta 30 cuotas, que es justo la finalización del periodo de gestión de cada intendente, con lo que no dejaría ningunda deuda al jefe comunal que ingrese», expresó Salvadori.

«En base al relevamiento que hicimos en nuestro parque automotor, determinamos que es necesario agregar una motoniveladora, y un tractor con más caballos de fuerza, para poder armar una rastra vial y hacer un trabajo de mejor calidad, estas son ideas que tenemos desde el municipio para reforzar el trabajo en los caminos rurales, y luego pasará al Concejo Deliberante para ser evaluado», explicó.

«Sabemos que los costos de las maquinarias son altísimos, asique apuntaremos a maquinarias usadas en buen estado, además pensamos adquirir cubiertas de los vehículos del corralón, se va a reparar una pala que está fuera de servicio, y se le colocará el motor a otra pala más chica, para que vuelvan a estar operativas», explicó.

A través de este programa, el gobierno provincial destinarán 12.000 millones de pesos para mejoras en el parque automotor. Los fondos se distribuirán equitativamente y se garantiza un piso de 70 millones a cada municipio o Comisión de Fomento. Los créditos serán de hasta 30 cuotas y a tasa cero, con garantía en la coparticipación.  

El método de distribución implementado por el gobierno provincial tuvo en cuenta ciertas variables: «el 50% en virtud de la cantidad de habitantes, sumado a un 50 % que tiene que ver con los kilómetros de caminos vecinales que mantiene cada municipio».

El programa garantiza un monto mínimo por municipio o Comisión de Fomento. «Tenemos una diversidad muy grande en La Pampa, tenemos 79 municipios en diferentes lugares geográficos, desde localidades de 300 habitantes hasta otras como Santa Rosa que supera las 130 mil personas, por lo tanto el sistema de ditribución busca ser equitativo», expresó Ziliotto en el lanzamiento del programa.