Dieron detalles del avance de la obra de pavimentación de la Ruta 26 entre Villa Huidobro y la nacional 188

La empresa constructora Afema, que tiene a cargo la pavimentación de la ruta que une Villa Huidobro (Córdoba) y la ruta nacional 188 en cercanías de Rancul, comenzará a pavimentar la traza a partir de febrero. Los directivos informaron que ya se está instalando el obrador para producir el asfalto.

Los trabajos previos a la pavimentación, compactado del suelo, alambrados, nivelación, entre otros, mantienen un ritmo sostenido a pesar de los «vaivenes» económicos del país.

Esta obra fue esperada durante años por vecinos del sur de la provincia de Córdoba y se logró instrumentar un sistema con el Consorcio Caminero Unico, con la adhesión de los productores beneficiados por la infraestructura vial que potenciará la productividad y las comunicaciones de toda la región.

Actualmente son alrededor de treinta personas que están trabajando en tareas de movimientos de suelo, compactado y traza de cordón en la zona urbana de Villa Huidobro.

Esta ruta pavimentada potenciará los recursos productivos y las comunicaciones a través de una salida segura hacia la ruta 188. La Pampa, en tanto, tendrá que pavimentar unos cinco kilómetros que es la distancia desde el límite hasta la ruta nacional.

Culminada la obra no solo se potenciará la localidad de Villa Huidobro, sino también el norte pampeano. Según los cálculos de la empresa para fin de 2023 estaría culminada la ruta, dando una respuesta a un reclamo histórico de parte de los pobladores de la zona.

El presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, aseguró que la ruta prevista por los cordobeses desembocará en la 188, entre Quetrequén y Rancul. El camino vecinal en cuestión está ubicado 10 kilómetros al oeste de la ruta provincial 9.

El funcionario confirmó que Vialidad Provincial se encuentra realizando los estudios y el proyecto correspondientes a ese tramo de ruta que deberá construir desde el límite con la provincia de Córdoba y la ruta nacional. “Hoy por hoy eso es un camino vecinal que corresponde a Quetrequén”, explicó Cadenas.

En la actualidad, el camino pavimentado más corto desde Villa Huidobro hasta Rancul tiene 86 kilómetros e implica viajar en dirección hacia Huinca Renancó por la ruta provincial 26 y allí doblar hacia el sur por la ruta nacional 35 hasta Realicó, para luego tomar la 188 en dirección al oeste. Con la obra de pavimentación finalizada, el viaje desde un punto hacia el otro, por asfalto, tendrá un recorrido de 36 kilómetros, menos de la mitad.

Otra fuente oficial, en este caso del Centro Cívico, informó que a mediados del año pasado, en ocasión de una visita que el gobernador Sergio Ziliotto realizó a Rancul, el tema se dialogó con la diputada provincial María Silvia Larreta, oriunda de esa localidad.