Las autoras del libro son las docentes de Parera Zulma Lucero, María Celeste Álvarez y Vanina Wilchez, quienes en este tiempo de pandemia se pusieron a crear, y de su trabajo surgió la obra ¿Te cuento un secreto? que hace un interesante abordaje de temas vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI)
Hoy las docentes recibieron la grata noticia que el libro de su autoría fue declarado «de interés legislativo» por unanimidad a partir de un proyecto de resolución presentado por el diputado del PJ Oscar Zanoli.
El libro cuenta con ilustraciones de Diana Sostillo y Mariángeles Ferrero, y fue editado por la Editorial cooperativa «7 Sellos».

Una de las docentes autoras del libro Vanina Wilchez se mostró emocionada por este reconocimiento y expresó «quiero resaltar que es una obra netamente pampeana».
Se trata de cuentos que narran una historia que se desarrolla con dos generaciones muy diferentes, pero que más allá de esa discrepancia, se puede llegar a través de la reflexión y el diálogo a ver la vida desde un lugar donde se comprenda más y se juzgue menos.

La trama de los relatos confrontan pensamientos desiguales entre generaciones, movilizando la comprensión y el abordaje de temáticas que van desde los estereotipos, el concepto de familia, la intimidad, los prejuicios, los pensamientos opuestos, el respeto por los géneros, entre otras.
La docente comentó que este proyecto «nos generó una gran satisfacción y esperamos que lo puedan disfrutar las familias en sus hogares como también se pueda trabajar en las aulas».
«La idea fue abordar la Educación Sexual Integral desde la mirada del niño», explicó Vanina Wilchez a Zonal Noticias.
Los cuentos están dirigidos a preadolescentes y adolescentes con el propósito de que puedan llegar a distintas reflexiones que surjan a partir de la lectura.

Si bien los cuentos se pueden trabajar en el aula, también están destinados a toda la comunidad en general como una forma de acompañar el crecimiento y el desarrollo de los niños.
«Buscamos que el alumno asuma un papel activo, pueda dar sus ideas, plantear sus posturas y donde el docente a través de estos cuentos, pueda trabajar la ESI de una manera más interesante», expresaron las autoras del libro.
«¿Te cuento un Secreto?», una obra que llama a la reflexión y que no podés dejar de leer.