Se brindó un taller de reciclado destinado a emprendedoras de Ing. Luiggi

Referentes de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad brindaron en Ingeniero Luiggi una capacitación sobre técnicas de reciclado destinada a emprendedoras de la localidad.

La jornada se brindó en el Multiespacio Histórico Cultural a cargo de las referente de esta secretaría Carina Balsa y el apoyo de la Asesora Externa en Producción y Desarrollo local del municipio de Ingeniero Luiggi Elida Deana, y de la Secretaría de Cultura municipal.

La referente de Cultura Municipal Jimena Brusca se mostró satisfecha por la jornada, y porque «la comunidad pueda recibir estas herramientas».

En diálogo con Zonal Noticias y la 102.5, la directora Carina Balsa expresó: «venimos recorriendo la provincia, con diferentes propuestas, siempre atendiendo a la demanda de cada localidad, y pensando en generar alternativas laborales principalmente».

«En este caso propusimos realizar este taller de reciclado, teniendo en cuenta que Ingeniero Luiggi viene trabajando en la clasificación de residuos y hoy la jornada fue un poco de reconomiento, de compartir momentos y aprender técnicas nuevas que tienen que ver con el reciclado para que algunas emprendedores puedan comenzar a trabajar con productos que pueden reciclarse», comentó.

La referente contó que «la idea es continuar con próximas capacitaciones vinculadas con el cuidado del ambiente como en este caso y con otras propuestas que permitan generar una alternativa laboral».

Balsa indicó que desde la Secretaría «tenemos una agenda bastante cargada para todo el año, tenemos demanda de emprendedoras de distintas localidades y la función nuestra es darle las herramientas».

Por su parte la Asesora Externa en Producción y Desarrollo local del municipio de Luiggi Elida Deana comentó que «permanentemente se articula con provincia para poder traer distintas capacitaciones y proyectos a la localidad, con el fin de portenciar pequeños emprendimientos, o como en este caso fomentar el cuidado del medio ambiente y la economía circular».

La referente local también destacó «la importancia de trabajar para potenciar la independencia económica de las mujeres».

«En este taller quedó la semilla para futuros talleres, y de eso se trata, de seguir creciendo en conjunto», resaltó.

«Se sumaron mujeres de la localidad a esta propuesta, pero además personas que trabajan en la planta de reciclado local y que están en el día a día en este proceso de recuperar aquello que otros descartan y que puede ser reutilizado», remarcó.

Por último agradeció a la Secretaría de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidades «por acercar estas propuestas a la localidad, al hermoso grupo que participó y por supuesto queda la puerta abierta a través de la Dirección de Cultura Municipal para futuras capacitaciones», concluyó.