Referentes de los Ministerios de Producción y Desarrollo Social, con el objetivo de brindar información precisa sobre las características que presenta la Influenza Aviar, una enfermedad infecciosa viral que principalmente afecta a las aves, tanto silvestres como de corral y asimismo hacer un refuerzo sobre Bioseguridad y medidas de prevención a tener en cuenta.
Participaron de la actividad informativa, la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería, Médica Veterinaria, Laura Martínez, organismo dependiente del Ministerio de Producción, el encargado de la Granja Piloto de Catriló, técnico, Valentín Busielo, de la Dirección de Ganadería y la Médica Veterinaria, Gabriela Gallo, de la Dirección de Agricultura Familiar, del Ministerio de Desarrollo Social. Se encontraba también presente el Ing. Agr. Claudio Olivieri, responsable de la Oficina Municipal de Agronomía y Medio Ambiente.
RECOMENDACIONES
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad , son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que deben llevarse a cabo con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
Se recomienda a la población estar alerta frente al hallazgo de aves enfermas o muertas, evitar tocarlas, no manipularlas y dar aviso. Además, aquellas personas que tengan aves en traspatio deben evitar que estas anden sueltas, deben encerrarlas para evitar que tomen contacto con aves silvestres y en la medida de lo posible colocar alambrados de malla antipájaro o reparar aquellos que no estén íntegros.
Corresponsal Paula Lucero