La directora de Prevención de Adicciones Rosana Aquino y el segundo jefe de la Unidad Regional II Jorge Gorjon se reunieron hoy en Parera con autoridades locales y los integrantes de la Mesa de Gestión local para abordar la temática de “Consumos problemáticos”.
La reunión se llevó adelante esta mañana, tras el acto donde se puso en funciones al flamante responsable de la comisaría de Parera Carlos Daniel Villegas.
Tras el acto formal, Gorjón junto a Villegas se reunieron en el salón de actos municipal con el intendente Diego Marcantonio, referentes de distintas instituciones que integran la Mesa de Gestión local y la responsable del área Social de la municipalidad Lidia Mayer.
En el encuentro se habló del trabajo en red que se viene realizando entre el municipio y las instituciones que integran la Mesa de Gestión local, y se hizo un recorrido de lo trabajado en estos años en materia de prevención de adicciones con los adolescentes y jóvenes de la localidad.
La directora de Prevención de Adicciones Rosana Aquino manifestó: “todas las actividades son preventivas en sí mismas”.
La funcionaria explicó el funcionamiento de la Dirección de Prevención de Adicciones a nivel provincial y el trabajo que se hace con otras áreas de gobierno.
Además hizo referencia al apoyo que puede brindar desde su área al municipio, enfocando los recursos territoriales y locales para continuar trabajando en la prevención.
“Nosotros podemos venir a asesorarlos y acompañarlos, pero mi charla no genera una solución mágica”, indicó Aquino.
Comunicación
Por su parte el comisario Villegas recién llegado a la localidad, hizo hincapié en “crear un nexo de confianza con la comunidad, que se acerquen a hablar”, ante algún rumor de quien suministra este tipo de sustancias ilegales.
“A mí me sirve que la información llegue en forma rápida, sino no sirve”, remarcó, al tiempo que garantizó que se preservará la identidad de quien aporte algún tipo de información útil.
De la reunión participaron también el Director de Abordaje de las Adicciones Martin Maigá del Ministerio de Salud de la provincia, y concejales de la localidad.
Además estuvieron presentes referentes del Centro de Jubilados, los clubes Agrario Argentino y Sportivo Pampeano, el director del hospital local Gustavo Topfanin, del area de Juventud, Cultura y Turismo, las iglesias, las instituciones educativas (Jardín de Infantes, Escuela, Colegio Repúblcia del Perú), entre otras.