Acto en Alta Italia: «Cuando la libertad es de unos pocos, no es libertad»

El sábado se realizó en Alta Italia el acto por el 25 de Mayo que se llevó adelante en la Plaza San Martín y que continuó con una gran peña con entrada libre y gratuita y un patio de comidas típicas que se trasladó al SUM.

Fue encabezado sobre el mediodía por el intendente Hernán Luis Gaggioli y los concejales de ambos bloques que izaron la bandera.

Posteriormente, brindó el discurso central, ante los representantes de las distintas instituciones locales, la docente y concejal Yanela Ardusso (PJ). 

En el discurso, que destacó la gesta del 25 de mayo que “desde aquel entonces los argentinos hemos recorrido un largo camino con aciertos y errores que nos comprometen día a día porque en la actualidad continuamos debatiendo sobre la verdadera libertad por la que aquellos hombres y mujeres lucharon”. 

“Libertad para pensar diferente, para educarnos. Libertad para coexistir con distintas religiones, clases sociales, géneros. Libertad para elegir, para equivocarnos. Libertad e igualdad de oportunidades. Libertad de luchar por los derechos aún no conquistados y por mantener aquellos ya conseguidos. Libertad de expresión en los medios de comunicación, en la esfera pública. Libertad y junto con ella salarios dignos. Libertad y respeto absoluto por nuestra norma suprema que es la constitución nacional”, dijo. 

Ardusso continuó: “Estoy hablando del respeto a la verdadera libertad, aquella que no acalla las voces de las minorías, sino que las respeta. Aquella libertad de los que piensan diferente, de los desprotegidos, de los que menos tienen y más necesitan. Reconocemos las dificultades sociales y económicas que atravesamos como nación, pero también somos conscientes de la fuerza y el potencial de lucha que reside en nuestro pueblo argentino”. 

“Este 25 de mayo, por cierto, histórico, por las contradicciones que implica la celebración de la libertad cuando en realidad ella se encuentra borrosa y en jaque por las políticas del Estado Nacional. Porque señores, cuando la libertad es de unos pocos, no es libertad. No olvidemos seguir luchando porque la patria somos todos, la patria es el otro y hoy necesitamos no ser indiferentes a las adversidades que atraviesan muchas ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. Que sea un gran día de la patria para todos y todas”, finalizó.

Posteriormente se continuó la celebración con la gran peña en el SUM Oscar Flores en la que actuaron artistas locales, los talleres de folklore y de bastoneras y la actuación de Thomás Vazquez.