El diputado por el FreJuPa Oscar Zanoli anticipó algunos detalles del proyecto que presentará este martes con el acompañamiento de su bloque que tiene que ver con las nuevas capacidades de carga y dimensiones para los transportes.
En este sentido Zanoli destacó que este proyecto está relacionado con la “escalabilidad”, es decir las nuevas capacidades de carga y dimensiones para los transportes.
“La provincia de La Pampa no está adherida todavía al decreto 32/2018 y esto implica trabajar con todo lo que tiene que ver con el transporte de carga, hasta llegar a los bitrenes que tienen una capacidad de carga de hasta 75 toneladas”, explicó a Zonal Noticias.
El legislador destacó que este sistema conlleva “beneficios tanto para el productor, para el transportista, para el pavimento, asique con el acompañamiento del bloque voy a estar presentando este proyecto relacionado con la escalabilidad para el transporte de carga”.
El decreto 32/2018 indica que se prohíbe circular en la vía pública con un tren de vehículos integrado con más de un acoplado, excepto lo dispuesto para la maquinaria especial y agrícola y las unidades conformadas por una unidad tractora con dos semirremolques biarticulados.
Ante esta normativa se plantea al “bitren” como un vehículo de transporte que, en muchos países de características similares a Argentina, ha permitido aumentar y/o mantener la ventaja competitiva de sus economías.
Esta unidad, que tiene al menos dos remolques que se articulan entre sí, permite transportar mayor carga por vehículo que en camiones tradicionales. Entre los beneficios, se destaca también que el bitren mejora la eficiencia energética ya que genera un ahorro de combustible promedio.
Ley de Plaguicidas
El diputado del PJ anunció también que esta semana continuarán con el plenario de comisiones por la Ley de Plaguicidas. «El miércoles por la mañana tendremos una videoconferencia con la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe)», comentó.
«La idea es seguir escuchando a los distintos actores que puedan llevarnos a hacer una muy buena ley, la próxima semana seguramente tendremos alguna otra institución», anticipó.
«Mientras tanto hemos acordado con los legisladores de la oposición seguir avanzando en los temas que más nos preocupan o donde más diferencias tenemos como puede ser la trazabilidad y las distancias«, explicó el diputado luiggense.