De las 79 localidades de la provincia, el peronismo ganó en 47 (incluida Santa Rosa) y La Libertad Avanza en 32 (incluido General Pico).
El trabajo de los intendentes del peronismo fue clave: en Uriburu se ganó por el 59,9% (469 a 253), en Anguil por el 57,6% (848 a 431), en Miguel Riglos por el 52,5% (839 a 631), en Villa Mirasol 45,3% (179 a 164), en Bernasconi 49,3% (510 a 421), en Metileo 64% (292 a 143), en Maisonnave 50,2% (119 a 93), en Luan Toro el 71,4% (340 a 121), Telén 50,9% (443 a 362), en Arata 51,7% (385 a 278), Rucanelo 75,9% (202 a 53), La Maruja 59,8% (456 a 244), y en Lonquimay por el 48,7% pero fue muy ajusto (602 a 592: apenas 10 votos de diferencia).
Otros, los menos, perdieron como Chacharramendi que sacó el 31,9% (93 a 53), Winifreda con el 42,7% (816 a 752), Anchorena con el 37,1% (161 a 109) o Jacinto Arauz (46,5% a 40,7%).
El oeste y sur fue todo, salvo una excepción, peronista. Y lo que se perdió lo perdió por poco: en 25 de Mayo ganaron los libertarios por 3 puntos (47,4% a 44,5%) y en votos fueron 2631 a 2467, 163 de diferencia. El resto fue de Defendemos La Pampa: La Humada 52,6%, Algarrobo del Aguila 65,2%, Santa Isabel 59,5%, Telén 50,9%, Carro Quemado 67,6%, Victorica 44,3%, Luan Toro 71,4%, Puelén 52,6%, Limay Mahuida 50%, La Reforma 53,7%, Puelches 68,3%, Gobernador Duval 75,8%, Loventué 79,6% y Luan Toro 71,4%. En estas 16 localidades, el peronismo logró 7.218 votos y LLA sumó 6.079, 1.139 votos a favor del PJ.
A la UCR le fue muy mal, la ola violeta lo complicó en los grandes centros urbanos donde sacó menos que el promedio provincial: en Santa Rosa y General Pico el 7,9% y en Toay el 7,3%.
Los intendentes radicales acompañaron la lista encabezada por Federico Guidugli y estuvieron por encima del 8,6% provincial: en Victorica sacaron 12,5%, Ceballos 9,6%, Eduardo Castex 11,7%, Parera 23%, Larroudé 12,6%, Alta Italia 20,9%, Colonia Barón 22,4%, Ataliva Roca 27,6%, General Acha 21,9%, Colonia Santa María 25,5%, Alpachiri 17%, Colonia Santa Teresa 16,5%, La Adela 9,5%, Embajador Martini 15,1%. No se cumplió con las expectativas en Ingeniero Luiggi 7,7%, Quemú Quemú 8,2%, Intendente Alvear 8% o General Campos 8,5%, Guatraché 8,3%.
¿Dónde estuvo el grueso del voto libertario en el interior de La Pampa? Por supuesto que Guatraché con el 58,9% (1.476 a 750 votos), General San Martín 57,6% (910 a 518), Quemú Quemú 58,5%, Realicó 53%, Anchorena 54,8%, Ingeniero Luiggi 54,1%, Embajador Martini 51,2%, Hilario Lagos 54,3%, Chacharramendi 56%, General Campos 58,8% y Colonia Santa Teresa 52%, todos arriba del 50%.
En el sudeste (desde Alpachiri hacia abajo, menos General Acha), LLA sacó ventaja: en las 13 localidades los libertarios sumaron 5.513 votos y el peronismo 4.183. Los 1.330 votos de diferencia se explican por la derrota catastrófica en Guatraché por 726 votos de diferencia en la capital del antiperonismo.
Fuente Diario Textual








