El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
El Gobierno logró el apoyo necesario con la adhesión de cuatro diputados del PRO y, lo que generó mayor sorpresa y malestar, de cuatro legisladores radicales. Este frente común permitió al oficialismo alcanzar la mayoría necesaria, dejando en evidencia una negociación política que, para muchos, se traduce en una «traición» a los principios de la UCR.
Apoyaron el proyecto oficial los diputados Javier Torroba, Romina Mota, Andrea Valderrama y el diputado Julián Aguilar.
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial, fue respaldada mayoritariamente en la Cámara de Diputados y representa un paso clave para garantizar la continuidad de la producción hidrocarburífera en la provincia.
Desde la Secretaría de Energía y Minería, su titular Matías Toso expresó: “Esta aprobación es el resultado de un proceso transparente, técnico y participativo. El Medanito representa el 34% de la producción petrolera pampeana y sostiene más de 350 empleos directos e indirectos«.
Y agregó: «Era fundamental avanzar con tiempo para evitar una caída en la actividad ante el vencimiento del contrato actual en junio de 2026”.
El proyecto contempla la creación de un “data room” técnico, que integrará el pliego licitatorio, para facilitar el acceso a la información por parte de las empresas interesadas, y establece que la definición de las regalías será potestad de la Legislatura.
“Ejecutaremos lo que los diputados definieron como sistema de regalías móviles, sea un 15% o un 20%. Lo importante es que la provincia mantenga el control estratégico sobre sus recursos”, agregó Toso.
El Gobierno destacó que este proceso fue diseñado con estándares de calidad institucional y que se incorporaron propuestas de la oposición para garantizar el consenso político.
“Hoy damos un paso firme hacia la transición energética de La Pampa”, concluyó el secretario.
¿Qué es el Medanito?
El área petrolera de El Medanito es una de las zonas de producción de hidrocarburos más importantes en la provincia de La Pampa, Argentina.
Ubicación: Se encuentra en el suroeste de la provincia de La Pampa, cerca del límite con Río Negro. Es una zona de la cuenca neuquina, que es una de las cuencas petroleras más ricas y productivas de Argentina.
Producción: Es un área con pozos de petróleo y gas, contribuyendo significativamente a la producción provincial de hidrocarburos. Generalmente, estas áreas son operadas por empresas petroleras, que extraen, procesan y transportan el crudo y el gas.
Importancia económica: Para La Pampa, El Medanito representa una fuente crucial de ingresos a través de regalías e impuestos. La actividad petrolera genera empleo directo e indirecto en la región, impulsando la economía local y provincial.
Concesión y operación: Como todas las áreas petroleras en Argentina, su operación se rige por contratos de concesión otorgados por la provincia (dueña de los recursos naturales en su subsuelo). Las empresas que operan allí invierten en exploración, perforación, producción y mantenimiento.
Control y fiscalización: La provincia debe asegurar que las empresas cumplan con las normativas y paguen las regalías correspondientes.
En resumen, El Medanito es un punto estratégico para la economía pampeana debido a su producción de petróleo y gas, y su gestión a menudo es objeto de intenso debate político, como el conflicto de este jueves en la Legislatura.