Volvió a aumentar la moneda norteamericana y el BCRA salió a vender US$379 millones de sus reservas

La moneda norteamericana volvió a aumentar este jueves 18 de septiembre, tanto en su cotización oficial como en la blue y financieras

El dólar oficial superó este jueves los $1.500, al cerrar a $1.459,66 para la compra y a $1.509,37 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete trepó $10 a $1.445 para la compra y $1.495 para la venta.

Por su parte, el dólar blue cerró con un valor en el mercado de $1490,00 para la compra y $1510,00 para la venta.

El BCRA vendió US$379 millones de sus reservas para defender el techo de la banda cambiaria

El Banco Central (BCRA) se vio obligado a intensificar sus intervenciones sobre la plaza cambiaria oficial hoy para defender el techo de la banda de flotación que, según había blanqueado por la maána la entidad monetaria, se uicaba en $1474. Debió desprenderse de US$379 millones, algo que no sorprende dado el grado de incertidumbre que existe en el mercado al quedar a la vista que la administración Milei no logra resolver la crisis de gobernabilidad que se abrió en las últimas semanas ante avances de la oposición que se dieron en paralelo con un desbande progresivo del oficialismo y de las otras fuerzas que habían ayudado a darle sustento hasta hace sólo un par de meses atrás.

La señal más preocupante es que los dólares financieron superaron con fuerza los $1.550, lo que refleja la búsqueda de cobertura de los inversores en medio de la incertidumbre política y económica. Con el riesgo país por encima de los 800 puntos básicos y la falta de definiciones claras del Gobierno en materia fiscal, la tensión se trasladó rápidamente al mercado cambiario.