Reunión con los gobernadores: El Gobierno respaldó la compra de vacunas por parte de las provincias

El ministro del Interior y la ministra de Salud mantuvieron una videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño durante más de dos horas.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron una videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para conocer el ritmo de vacunación en las provincias y explicar al detalle cómo es el proceso de compras de vacunas.

“Los gobernadores reconocieron el esfuerzo del gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera equitativa y destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas”, sostuvo De Pedro después de la reunión.

Durante la videoconferencia, Vizzotti les manifestó a los gobernadores que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas contra el coronavirus y les dijo que el Gobierno va a respaldar la compra de dosis por parte de las provincias.

«Van a tener todo nuestro acompañamiento para seguir contribuyendo a esta distribución federal y equitativa», indicó

La ministra de Salud compartió la experiencia del gobierno nacional en el proceso de adquisición y gestión de las vacunas contra el COVID-19 dentro del marco de la confidencialidad que se tiene con las contrapartes. Les dio una serie de lineamientos para que puedan llevar adelante las negociaciones sin contratiempos.

Vizzotti le dijo que la voluntad del Gobierno es compartir información y experiencias respecto a la provisión y distribución de las vacunas, con el fin de que cada provincia, si lo considera, pueda avanzar con la compra de dosis, tal como lo hizo el gobierno de Axel Kicillof en Buenos Aires.

Cifra récord

Según informó el Gobierno, durante los últimos 7 días se alcanzó la cifra récord de 2.078.867 aplicaciones en todo el país, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias. La intención es mantener ese ritmo y superar las 7 millones de dosis aplicadas en el mes.

El día que más vacunas se colocaron desde que arrancó el pan de vacunación en diciembre fue el último sábado, cuando se aplicaron 361.972 dosis. En el lapso de esta última semana arribaron al país un total de 2.966.750 vacunas: 2.148.600 AstraZeneca el lunes pasado y 818.150 Sputnik V del componente 1 el último jueves.

El objetivo inmediato del Gobierno es poder terminar de vacunar, con una sola dosis, a toda la población mayor de 18 años. La fecha posible el inicio de la primavera. Mientras tanto, avanzar con las segundas dosis de todos los que fueron vacunados