Por la ola polar suspendieron las clases en dos provincias

La intensa ola polar que afecta a gran parte del país con temperaturas extremas, provocó la suspensión de clases este lunes en Catamarca y San Luis, dos provincias que adoptaron medidas preventivas.

Mientras el Gobierno puntano optó por una interrupción del turno mañana, Catamarca extendió la suspensión a toda la jornada y emitió una serie de recomendaciones detalladas para las instituciones educativas, buscando salvaguardar la salud de estudiantes y docentes.

La medida se justifica por las «temperaturas extremadamente bajas» proyectadas para las primeras horas del día.

En Catamarca

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca informó oficialmente la suspensión total de las actividades escolares este lunes 30 de junio en todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados. La decisión se fundamenta en las «condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades», con el objetivo de minimizar la exposición a riesgos durante los traslados y la permanencia en las escuelas.

Paralelamente a la suspensión, Catamarca difundió una serie de recomendaciones para las instituciones educativas ante la ola de frío:

Actos al aire libre: Dispensar a los alumnos de las formaciones de izamiento y arriamiento de la Bandera Nacional si estas se realizan al aire libre.

Vestimenta: Autorizar el uso de uniforme de invierno de gimnasia y abrigos adicionales como camperas, buzos, guantes y gorros.

Recreos: Promover la permanencia en el aula durante los recreos si no hay patios cubiertos, permitiendo actividades recreativas en el interior.

Educación Física: Priorizar clases teóricas de Educación Física y reducir actividades al aire libre, trasladándolas a espacios cerrados cuando sea posible.

Cuidados de Salud: Reforzar los hábitos de higiene (lavado de manos, alcohol en gel, cubrirse al toser o estornudar) y solicitar a los docentes estar atentos a síntomas gripales o respiratorios para contactar a los padres.

Ventilación: Ventilar aulas y ambientes cerrados al finalizar las actividades.

Clases Virtuales: En casos de temperaturas extremadamente bajas o nevadas, especialmente en el interior provincial, las autoridades escolares podrán –de manera excepcional y bajo estricta supervisión– reemplazar las clases presenciales por virtuales, utilizando plataformas digitales oficiales o cartillas, y comunicando esta medida a la Dirección de Nivel correspondiente.

En La Pampa

En LaPampa, ante las crudas temperaturas bajo cero que se viene registrando, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) recordaron que “si están garantizadas las condiciones de calefacción y seguridad, las escuelas funcionarán con normalidad” durante esta semana.

“Solo los grupos de riesgo deben reforzar los cuidados y abrigo. Estemos atentos a garantizar desayuno caliente para quienes lo necesiten”, publicó en sus redes sociales el gremio docente.

También podés leer: