La conducción de Cambiemos de la Cámara de Diputados buscará esta semana avanzar en acuerdos con la oposición del peronismo y el massismo para garantizar la sanción del Presupuesto 2019 el 24 de octubre próximo.
Las negociaciones se realizarán en forma paralela a las reuniones plenarias de la comisión de Presupuesto, que avanzará en los próximos días, con encuentros informativos previos a la discusión del dictamen que se firmará en la misma semana del debate de la ley de gastos y recursos, indicaron.
Los conversaciones que mantienen los dirigentes macristas Luciano Laspina (presidente de la comisión de Presupuesto), y Nicolás Massot (titular del bloque), con el massista Marco Lavagna, y el peronista Diego Bossio, abordan tres cuestiones determinantes.
Se trata del impacto que tendrá el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Presupuesto 2019, el cambio del artículo que permite flexibilizar las condiciones para renegociar la deuda y la creación de un fideicomiso para las obras públicas.
Se espera que la comisión de Presupuesto reanude el martes o el jueves próximos sus reuniones plenarias, a las que está previsto que asista el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, para explicar cuál sería el impacto que tendrá el acuerdo firmado el miércoles pasado con el FMI,
Otro tema que se abordará en la próxima reunión será la decisión de fijar una flotación libre del dólar entre 33 y 44 pesos, sin intervención del Banco Central, ya que en el proyecto original del Presupuesto 2019 se había establecido un valor de 40,10 pesos.
Además de la presencia de Bausilli, las bancadas del peronismo, el massismo y el kirchnerismo reclaman la visita del nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris, pero el oficialismo busca que el nuevo jefe de la entidad monetaria sólo concurra si la oposición acepta que lo haga en una reunión reservada con las comisiones de Diputados y del Senado.
Fuente: Télam.