Cuáles son los aumentos que llegan en el mes de julio

Hay una serie de alzas programadas para el séptimo mes del año. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el próximo martes.

A partir del 1° de julio, varios sectores clave tendrán aumentos confirmados que afectarán directamente al bolsillo de los argentinos. Entre ellos se encuentran los alquileres, la educación privada, el transporte público, la medicina prepaga y los servicios de cable e internet. Estas subas se sumarán al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes.

En materia de alquileres, los contratos aún regidos por la antigua Ley de Alquileres tendrán una actualización del 66,1%, mostrando una desaceleración frente a los meses anteriores. En junio, la suba fue del 80,6% y en mayo, de 95,24%. Este ajuste se calcula con el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central, que contempla inflación y salarios.

Por su parte, las prepagas subirán hasta un 1,9% en julio, lo que incluye también copagos. Las empresas del sector argumentan que los incrementos responden al constante aumento en los costos de salud. También habrá retoques en los precios de cable, telefonía e internet, con aumentos de hasta 5% según la empresa.

En lo que respecta a combustibles, ya se aplicaron ajustes en junio de hasta un 5% por parte de petroleras privadas. YPF que no aumentó el combustibñe, podría aplicar un aumento en julio, aunque el reciente descenso del petróleo podría influir. 

Tarifas de luz y gas

Por otra parte, aún falta la confirmación del Gobierno sobre las tarifas de luz y gas, pero se espera un ajuste cercano al 1,5%, en línea con la inflación de mayo.

En junio, comenzó a regir la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) que estableció un esquema de aumentos mensuales y consecutivos por inflación durante 30 meses en los servicios de transporte y de distribución, dos de los componentes que impactan en la boleta que reciben los usuarios.

De esta forma, se estima que los ajuste ronden el 1,5%, en línea con el IPC de mayo.

Cable y telefonía

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de julio, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento llegará hasta 5%, según el servicio y la operadora.