Ante el alto nivel de contagios, el Gobierno planifica nuevas restricciones

Ante la preocupación por la cantidad de contagios, el Presidente buscará unificar criterios con los gobernadores para establecer nuevas restricciones.

 Lo que aún no resolvió es si, en medio de la preocupación por el impacto de la segunda ola de coronavirus, el nuevo DNU sumará mayores restricciones. Eso sí, está descartado volver a un cierre total.

El Presidente pasó los primeros días tras su regreso de Europa reunido con sus colaboradores analizando la situación. Según confiaron cerca del jefe del Estado, hay mucha inquietud por lo que está sucediendo en algunas provincias, como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. En las últimos 24 horas, se sumaron 28.680 nuevos contagios -fueron 23.694 nuevos casos, ya que 4986 son de la carga atrasada de Formosa- y 505 muertos.

En el gobierno nacional están muy preocupados por los números diarios de contagios, algo que el Presidente hablará con los gobernadores en los próximos días. Los casos están por encima de lo que puede soportar el sistema de salud. Según contó el Presidente, “se observa una suerte de amesetamiento un poco por debajo, pero necesitamos bajar más”.

Con estas cifras, todo puede colapsar. “Con 15.000 casos diarios probamos que el sistema de salud puede soportarlo”, dijeron cerca del Presidente. Ahí está el nudo del problema al que se enfrenta la Casa Rosada.

En cuanto a las clases, seguirán siendo virtuales en los distritos más afectados por los contagios. En este punto, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anticipó que “si los casos no bajan en las próximas 72 horas, entonces acompañaremos las medidas de la Nación”.

Según trascendidos, se mantendrán cerrados los centros comerciales y shoppings. Los locales comerciales deberán cerrar a las 19, lo mismo que los gastronómicos, que podrán atender con la modalidad de reparto a domicilio y retiro de comida en el lugar.

Además, seguirán las restricciones para circular desde las 20 hasta las 6 horas del día siguiente. En este punto, cerca de Fernández especulaban con la posibilidad de anticipar el toque de queda una hora antes. Todo, por estas horas, es materia de análisis y la definición se conocerá entre el jueves y viernes.

Otro punto que mantendrá el próximo DNU es la potestad para que los mandatarios provinciales puedan tomar decisiones adicionales “focalizadas, transitorias y de alcance local, con el fin de prevenir y contener los contagios de Covid-19”.

“La situación es muy delicada”, describió un funcionario con despacho en la Casa Rosada.

Los próximos días será clave para la definición. Es que además de los números, el Presidente busca unificar criterios con los gobernadores, algo que, en los últimos meses, no logró.

Fuente La Nación