Las nuevas restricciones impuestas este lunes por el gobernador Sergio Ziliotto a partir del aumento de casos de Covid-19 afectan también a las actividades deportivas, ya que quedaron prohibidas la mayoría de ellas y los clubes volverán a estar prácticamente sin movimiento, al menos hasta el próximo 25 de mayo.
Ante esta situación, que les imposibilita realizar actividades y los afecta directamente en el cobro de las cuotas sociales, el Gobierno provincial decidió subsidiar nuevamente a las instituciones deportivas, con un aporte económico que les permita solventar al menos algunos costos básicos.
La medida, similar a la que se tomó el año pasado con tres aportes mientras los clubes estuvieron cerrados en los primeros meses de la pandemia, fue anunciada ayer por el gobernador Sergio Ziliotto. «Vamos a implementar una nueva tanda de subsidios para todos los clubes de La Pampa, como lo hicimos durante tres meses el año pasado».
«Será una ayuda económica que llegará a unas cien instituciones y que les servirá «para mantener el personal que trabaja en los clubes», explicó.
«Lo va a poner en marcha el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Deportes», anunció el gobernador.
En ese sentido, personal de Deportes provincial se pondrá en contacto hoy con los referentes de los diferentes clubes para definir los montos y la metodología de entrega de los subsidios, que será similar a la implementada el año pasado.
En 2020, el Gobierno realizó aportes de entre 50 y 150 mil pesos por club, dependiendo de la infraestructura de cada institución, la cantidad de socios y los empleados directos e indirectos. Los aportes comenzaron en abril del año pasado y se extendieron por un par de meses, hasta que finalmente los clubes pudieron reabrir sus puertas.
Restricciones
En cuanto a las restricciones que se sumaron ayer a las que ya estaban vigentes en el ámbito deportivo, se destaca la prohibición para realizar todo tipo de actividades en espacios cerrados y también cualquier deporte de contacto al aire libre.
El decreto establece que queda suspendida la «práctica y competencia de deportes en espacios cerrados, con excepción de las competencias nacionales que dependan de otra autoridad de aplicación»; la «práctica de deportes grupales de contacto al aire libre, excepto competencias nacionales que dependan de otra autoridad de aplicación»; más la «práctica de deportes al aire libre de más de 10 personas».
Esas medidas afectan, entre otras disciplinas que aún estaban en funcionamiento, al hockey, al pádel y a los torneos de fútbol amateur, como al resto de las actividades enmarcadas en esas restricciones. En tanto quedan con la posibilidad de practicarse aquellos deportes individuales, que no impliquen contacto, y que se realicen al aire libre sin reunir a más de diez personas, como por ejemplo el tenis.
Al mismo tiempo, el gobernador anunció que tanto los complejos de pádel como de fútbol 5, dos de las actividades más afectadas económicamente por este parate, recibirán una ayuda económica como ocurre con los gimnasios.
Torneos Federales
Las actividades que podrán seguir su curso normal en La Pampa son las que incluyen competencias federadas nacionales, como el fútbol y el básquet, cuya autoridad de aplicación excede a la provincia. En el caso del fútbol se trata del Torneo Federal «A», que tiene compitiendo a Ferro de General Pico; mientras que en el caso del básquet seguirá en acción el Torneo Federal, que cuenta con la participación de All Boys de Santa Rosa, Juventud Unida de Alpachiri y Ferro de Pico.