Zanoli dio detalles de la Ley de Agroecología que se aprobó en Diputados por unanimidad

El diputado Oscar Zanoli se mostró satisfecho por el rápido tratamiento de la Ley de Agroecología que presentó junto a la diputada Valeria Luján y que esta semana se convirtió en Ley, al igual que la de Plaguicidas.

«Es una ley que presentamos con la diputada Valeria Luján, «con incentivos por parte del gobierno provincial para esas zonas buffer, para tratar de empezar con pequeños polos productivos», contó a Zonal Noticias.

Las zonas buffer se utilizan a menudo para proteger el medio ambiente.

«El tratamiento fue bastante parecido a la Ley de Plaguicidas, se invitó a distintos sectores: a la Universidad, a algunas organismos como Senasa, el INTA, el RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades Agroecológicas), entre otros», indicó Zanoli.

«La idea es buscar las herramientas para esos 500 metros en torno a las zonas urbanas, para que no queden improductivos, sino que se puedan utilizar a través de sistemas de producción agroecológica en la provincia.

La ley de Producción Agroecológica «intenta constituir una política pública que promociona la reconversión productiva de las áreas periurbanas de Municipios y Comunas, considerando los aspectos ambientales, sociales y económicos de los procesos productivos».

Se busca con ella posibilitar a la población el acceso a alimentos saludables, libres de contaminantes y producidos por pequeños y medianos productores de toda la provincia con la promoción agroecológica y los circuitos cortos de comercialización.

También podés leer: