![Marcos Peña, Jefe de Gabinete de Ministros.](http://zonalnoticias.com/wp/wp-content/uploads/2018/01/8fa7f3142508d0baab87d65100963316.jpg)
El objetivo es subdividirla para aprobar algunos puntos sobre los cuales no hay discusión. El Gobierno no cuenta con el total apoyo, por lo que decidió desdoblar la tan cuestionada Reforma.
Sin el respaldo del peronismo y con la CGT en contra, el Gobierno resolvió dividir el proyecto de ley, y de esta forma alcanzar pequeños triunfos. El plan que puso en marcha la Casa Rosada tiene por objetivo subdividirla para aprobar algunos puntos sobre los cuales no hay discusión.
La primera norma que el presidente Macri enviaría al Congreso incluirá el blanqueo de trabajadores informales, los esquemas de capacitación laboral o beneficios como extender licencias por paternidad.
Otra de las modificaciones es volver a convocar sesiones extraordinarias, con el objetivo de fraccionar la reforma laboral.
«Nosotros dijimos mucho, el año pasado, durante la campaña y el último año del gobierno que no hay una reforma laboral, que las reformas que hay que hacer, en el mercado laboral, para generar más puestos de trabajo, para formalizar los trabajadores en la informalidad, para generar capacitación para los trabajadores excluidos, actualmente y los que puede quedar excluidos por los cambios tecnológicos, es un trabajo de todos los días, que incluyen acuerdos sectores», manifestó Marcos Peña.
El Gobierno apuesta ahora a convencer a los gremios más cercanos. La primera opción que están evaluando es presentar el blanqueo laboral, lo que permitirá la formalización de hasta un millón de trabajadores.
Fuente: La Nación.