Dieciséis artistas de países de Latinoamérica y España, entre quienes participó la artista de Parera Rina Jurado, fueron parte de una producción en medio de la cuarentena. Interpretaron la canción «En un solo mundo» de un artista puertorriqueño, con un mensaje esperanzador en este contexto de pandemia.
En su muro de facebook Rina publicó «Quiero compartir esta maravillosa producción en la que tuve el placer de ser parte».
«Dieciséis países de Latinoamérica y España nos volvimos a reencontrar después de tres años del Certamen Internacional de Punta del Este 2017», donde la artista de Parera estuvo participando.
«Compartimos la música y esta hermosa canción ‘En un solo mundo’ de un artista de Puerto Rico Adib Melgen y una extraordinaria edición de otro gran artista Uruguayo Rodrigo Silvera», expresó.
«Feliz de haber podido ser parte de ésto tan grande y tan enriquecedor para el alma», expresó.
«Consultada por Zonal Noticias, Rina contó que «este grupo con estos artistas latinamericanos quedó del Certamen Internacional de Punta del Este donde fui a concursar en el 2017».
«Ni bien llegamos ese año a Uruguay, por una cuestión de organización formamos un grupo de WhatsApp, que quedó a través del tiempo, y en ese grupo cada tanto nos enviamos mensajes, compartimos algún video, alguna nueva producción, sobre todo ahora que lejos vamos a ser el último sector en poder recuperarnos, porque los artistas seremos los últimos en volver a actuar, asique no nos queda otra que apoyarnos a través de los canales de youtube», explicó.
«Allí surgió la idea de grabar esta canción, ya que todos estamos confinados, no podemos salir a cantar y económicamente se hace muy difícil para muchos, asique nos pareció una linda idea la de juntarnos virtualmente para esta producción», relató.
«Nos pusimos de acuerdo en seguida de hacer la canción de Adib Melgen, un artista de Puerto Rico, que justo hablaba de la unión, de ayudar, y además encajaba justo con todo lo que está pasando. Luego Rodrigo Silvera, que fue el participante de Uruguay, se ofreció a hacer la edición audiovisual, y el reparto de voces se encargó un poco él, un poco yo y otro colega de Perú», contó la artista de Parera.
«Cada cual grabó su parte de la canción y la edición tardó algo así como un mes. Cuando la vimos nos sorprendimos todos porque más allá de la canción, la introducción del video grafica muy bien el momento que está viviendo el mundo», señaló.
Además Rina Jurado comentó que en el final hay «un continuará, y eso es lo lindo de estas producciones, para poder seguir grabando otros temas musicales entre colegas de Latinoamérica y España», cerró.