Se trata del tercer caso en la provincia, el segundo en Pico. El damnificado denunció que la entidad no se hace cargo de la situación y no le devolverá el dinero.
Un vecino de General Pico denunció haber sido víctima de una estafa virtual que le provocó una pérdida cercana a los 7 millones de pesos, en una maniobra que vuelve a poner bajo la lupa los sistemas de seguridad del Banco Francés. El caso se suma a otras dos estafas recientes vinculadas a cuentas de la misma entidad bancaria, una a la ferretería Narcisi en General Pico y otra a la agencia de viajes Free Port en Santa Rosa.
Según relató el damnificado, cliente del banco desde hace más de diez años, todo ocurrió el miércoles 25 de junio cuando intentó ingresar al home banking desde su notebook. Al acceder, apareció un cartel extraño y perdió el control total del dispositivo. «Tuve que apagar la computadora. Después empezaron a llegarme notificaciones de transferencias totalmente desconocidas a una persona de Buenos Aires», explicó.
El estafador, según denunció, accedió a sus cuentas, realizó transferencias, vació su cuenta corriente en pesos y en dólares, y además sacó un préstamo a su nombre, todo sin que el sistema de seguridad solicitara ningún tipo de validación adicional como TOKEN, código por SMS o reconocimiento facial. «Burlaron todos los filtros del banco», advirtió el damnificado, cuya pérdida ronda los 7 millones de pesos..
El cliente realizó la denuncia en la Comisaría Primera y en la sucursal del banco, pero la respuesta fue negativa. A los diez días hábiles estipulados, el banco comunicó que no se haría responsable de la pérdida, sin mayores explicaciones. «Te deja pensando si realmente es seguro guardar tu dinero en un banco», lamentó el denunciante, quien ya formalizó su reclamo ante la fiscalía y presentará el caso en Defensa del Consumidor, según consignó El Diario.
Otras víctimas
Este no es un hecho aislado. A mediados de mayo, la ferretería Narcisis de General Pico también fue víctima de una maniobra similar. El ciberdelito incluyó una suplantación de identidad digital, modificación de límites y extracción de fondos, sin alertas ni bloqueos por parte del sistema del Banco Francés. En este caso, el detalle de los movimientos es escalofriante: hubo dos transferencias de $19.800.000 cada una; diez transferencias de $20.000.000 cada una; tres transferencias de $5.000.000 cada una; una transferencia de $15.000.000, otra de $15.200.000 y la última fue por 7.700 dólares.
El monto total de la estafa asciende a la impactante cifra de $437.200.000 y U$S 7.700. En este caso, el banco devolvió los casi 500 millones de pesos al comerciante damnificado.
A esa situación se suma un tercer caso en Santa Rosa, donde la agencia de viajes Free Port fue estafada a través del mismo mecanismo. Según fuentes consultadas, los fondos de la empresa fueron transferidos a cuentas de terceros sin autorización, también sin que se activaran los protocolos de verificación habituales del sistema bancario. La maniobra en este hecho superó los 60.000 dólares.
Mientras tanto, desde el Ministerio Público Fiscal pampeano avanzan con investigaciones en cada uno de los casos denunciados, y no se descarta que surjan nuevos reclamos en los próximos días. La situación genera creciente preocupación entre empresas y particulares que operan en la provincia a través del home banking del Banco Francés.
.