Zanoli habló de los proyectos que tratarán hoy en la Legislatura

El diputado del Frejupa Oscar Zanoli se refirió a los proyectos que se tratarán hoy en la Legislatura provincial a pedido del Ejecutivo, como los créditos a tasa cero para trabajadores y profesiones, anticipo coparticipable para municipios y el impuesto de emergencia a los bancos privados.

La sesión especial se realizará a partir de las 10 horas en la Legislatura provincial.

En la oportunidad se considerarán las iniciativas giradas este miércoles por el Poder Ejecutivo relacionadas con medidas que serán adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria.

Como sucedió en anteriores oportunidades, no habrá presencia de asesores ni otros colaboradores. Los detalles de la sesión serán informados a través de la Dirección de Comunicación Institucional de la Legislatura.

El legislador Zanoli confirmó a Zonal Noticias y FM Oasis que “el lunes a la tarde estuvimos reunidos varios Diputados del Frejupa con el Gobernador, hablando de estas tres leyes que el jueves tenemos que tratar en la Cámara, más dos ratificaciones».

“Una relacionado con  lo que firmó el  Anses y Nación con el Gobernador que ya ingresaron esos fondos a la Provincia y otra es la ratificación de la cuarentena”, explicó Zanoli.

El diputado luiggense  se mostró preocupado por la situación que están atravesando todos los pampeanos.

“El lunes  el Gobernador hizo una reunión con los Presidente de los bloques confirmando el tratamiento de estas leyes y pidiendo para ver si el jueves la podemos llegar a sacar”, expresó.

Anticipo a municipios

Uno de los proyectos que se tratarán hoy  tiene que ver con el anticipo de fondos coparticipables a los Municipios, que “sabemos que su recaudación se ha caído mucho y que también han tenido que incrementar las ayudas sobre todo del punto de vista social, hay que cambiar unos artículos de la ley 1065 que es del sistema de coparticipación”.  

“Para autorizar a la provincia a realizar el anticipo financiero, donde la devolución se pueda hacer más allá de lo que tiene que ver este ejercicio; cuando la Provincia otorga estos anticipos coparticipables una vez que pasan estos 3 meses, la provincia cobra un interés al municipio y en este caso entendiendo que en el marco de esta pandemia, mientras dure esta máxima alerta sanitaria, la idea del gobierno es que no se le cobre interés y que se le puede facilitar anticipos coparticipables a los municipios”, indicó el exintendente luiggense.

Impuesto de emergencia a los bancos

En relación al impuesto de emergencia para los bancos privados, Zanoli señaló: “Esto se le va aplicar a los bancos que no han tenido gestos de prestar dinero o realizar préstamos a tasa subsidiada en el marco de esta máxima alerta sanitaria”.

“ Los Bancos vienen ganando y desde mucho tiempo mucha plata y el único que salió con una línea de crédito a tasa 0 es el Banco de la Pampa. Esto significa una suba del %9 al %14 de la alícuota de Ingreso Brutos”, expresó Zanoli.

«Esto le da la posibilidad al estado percibir 67 millones de pesos, la cuales también son coparticipables va para los municipio y el resto se va a transformar pequeños y medianos créditos para empresas. La idea es buscar herramientas que ayuden a paliar esta situación», señaló el diputado provincial.

Crédito a trabajadores y profesionales

En cuanto a la línea de crédito a tasa cero, a 12 meses de devolución y tres mes de gracia, para trabajadores, profesionales y pequeños comerciantes, expresó “los préstamos serán de hasta 50 mil pesos para los que prestan algún servicio y de 70 mil pesos para los que venden algún bien”.

 “Esto es para ayudar a paliar la crisis, no es para agrandar el negocio, no es para comprar más bienes de capital, simplemente es una línea pequeña para un sector que no estaba comprendido en el decreto 332/20 de Gobierno Nacional , ni la línea de créditos que anunció para las pequeñas y medianas empresas  el Gobernador días atrás a través del Banco Pampa”, informó.

 Zanoli destacó que se van a destinar 250 millones de pesos que intentarán llegar a 6323 pampeanos.  

Una particularidad que tienen estos créditos es que la garantía, «para que la gente lo pueda hacer mucho más ágil, es el Gobierno de la Provincia de la Pampa ante el Banco».

“Ojalá que tengamos el acompañamiento de la oposición que hasta ahora estamos trabajando en forma mancomunada, todos entendiendo que hay que aportar a esta situación que está viviendo el país y el mundo, y ojalá que en el futuro logremos seguir de esta manera pensando en la provincia, en los pampeanos y en los pueblos y no mirando nada más que la cuestión política», resaltó.

«Esta situación de Emergencia Sanitaria nos tiene que enseñar y dejar algo a todos los seres humanos, concluyó  Zanoli.