UTELPa firmó dos importantes acuerdos paritarios

UTELPa firmó dos nuevos acuerdos paritarios que mejoran las condiciones laborales, revalorizan los puestos de trabajo y generan nuevos cargos docentes.

El primero de los acuerdos fue la creación de un nuevo de puesto de trabajo, coordinador/a de Ciclo para el Nivel Secundario, mejorando condiciones, nomenclador, carga horario y funciones.

Así, no solo se crea sino que además contempla la reubicación optativa de quienes están actualmente en el cargo.

El segundo refiere a la rejerarquización del asesor/a Pedagógico/a, con una reducción de la jornada laboral a un turno, manteniendo el nomenclador y mejorando las condiciones del cargo.

Baja la incompatibilidad de 30 horas cátedra a 27 horas cátedra, posibilitando tomar espacios curriculares.

«Cabe destacar que ambos cargos tienen un recorrido histórico en nuestras demandas, desde el año 2009 para el coordinador/a de Curso, donde logramos la creación y el resguardo de los derechos adquiridos por los trabajadores/as docentes de Primaria, con la nueva Ley de Educación», indicaron desde el gremio docente.

Y agregaron «Respecto del cargo de asesor/a Pedagógico/a, venimos desde 2015/16 con la creación del mismo y demandando mejorar sus condiciones, jerarquizado recién hoy con este nuevo acuerdo».

Otros logros

UTELPa informó que además de los acuerdos se consiguieron nuevos logros para lxs trabajadores:

·                    Abrir la discusión sobre las condiciones de los puestos de trabajo del Nivel

·                    Secundario.

·                    Fortalecimiento de acciones de cuidado y prevención en el ámbito laboral.

·                    Continuidad en creación de cargos para todos los niveles y horas cátedras necesarias en todo el sistema.

·                    Acciones de formación docente continua. Reorganización de servicios de escuelas y equipos de apoyo a la inclusión y continuidad de política de inversión.

Temario

Por último se presentó, como temario prioritario de agenda gremial, los puntos .seguir leyendo en www.utelpa.com