El gasoducto Presidente Néstor Kirchner, tiene por objeto ampliar la capacidad de transferencia de gas desde la cuenca neuquina a nuevas demandas a través de un gasoducto de alta presión, e instalaciones anexas, que se extenderá desde la localidad de Tratayen, Neuquén, atravesando territorio de La Pampa, hasta llegar a la localidad de Salliqueló, Buenos Aires.
Con la participación de la ministra de Economía, Silvina Batakis, Energía Argentina dio este viernes un paso fundamental en el marco del proyecto Gasoducto Presidente Néstor Kirchner al realizar la recepción y apertura de las ofertas para su construcción. Las empresas BTU, TECHINT-SACDE, ESUCO, TGS Y CONTRERAS HERMANOS-VÍCTOR CONTRERAS presentaron sus ofertas.
Se trata de la Licitación Pública GPNK 07/2022 “Ingeniería, provisión de equipos y materiales, construcción – Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias Etapa I”.
Batakis, manifestó que “ampliar nuestra capacidad energética es fundamental para liberar la actividad productiva del país, y en eso estamos trabajando con todos los sectores”.
Seguidamente, el secretario Darío Martínez sostuvo que «esta obra va a posicionar a la Argentina en un camino de más seguridad energética, con la posibilidad de tener actividad de gas en todas las provincias, de sustituir importaciones y ahorrar divisas, pero además lograr que muchos parques industriales tengan la posibilidad de tener gas, que muchos argentinos y argentinas en cada una de nuestras provincias tengan un gas a un precio competitivo.”
Por su parte, el Presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, destacó que el gasoducto “es la gran obra de transformación para el futuro de nuestro país porque nos va a permitir acceder a más energía a valores competitivos, promoviendo la producción y el trabajo, como así también la sustitución de importaciones de gas y exportar a la región y al mundo”.
En esta instancia se realizó la apertura del sobre uno con los antecedentes de los distintos oferentes, que serán analizados para luego, entre quienes cumplan con los requisitos establecidos en los pliegos, proceder a la apertura del sobre 2 con la oferta económica.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que forma parte del Programa Transport.Ar, tendrá una extensión de 573 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el loop del gasoducto NEUBA II, totalizando así 680 kilómetros de cañerías en la Etapa I.
Impacto ambiental en La Pampa
En tanto en La Pampa, la empresa Integración Energética Argentina SA, avanzó con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
El Ente de Políticas Ambientales, en virtud de lo presentado, ha resuelto solicitar un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EsIAD) y por ende deviene necesario convocar a una Audiencia Pública con la finalidad de informar a la población y asegurar su participación acerca de la obra de mencionada.
Este viernes la Subsecretaría de Ambiente formalizó la convocatoria a Audiencia Pública la cual se realizará a las 9:00 del día 3 de agosto de 2022 en la localidad de Macachín.
Para más información: https://ambiente.lapampa.gob.ar.