Yamila Gerbaudo: «Con pequeñas acciones podemos hacer la diferencia en el cuidado del Medio Ambiente»

Por la Ing. en Recursos Naturales Yamila Gerbaudo

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que busca conectar a las personas con la naturaleza y con nuevas formas de explorar y convivir con su entorno.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974. Se eligió el 5 de junio porque esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo

Es una fecha que la debemos de tener tan presente como tenemos incorporado las fechas patriasEste 5 de junio desde nuestros hogares marquemos la diferencia…Aunque sea por ese día saquemos los residuos a la vereda de nuestro hogar clasificados en orgánico e inorgánicos…Apaguemos las luces de los sectores de la casa que no estemos usando…Si un foco se quema cambiémoslo por un foco de bajo consumo o led…En vez de ir en auto a nuestro trabajo, usemos la bici como símbolo de un medio de transporte sustentable…Hacer un uso racional del agua, un recurso indispensable, fundamental para el desarrollo de la vida….Plantar un árbol en nuestra vereda, ellos nos ayudan a regular la temperatura, nos purifican el aire y nos regalan el encanto de nuestras aves.

¿Ves? pequeñas acciones que podés implementar desde tu casa y marcar la diferencia…Cuidar el planeta es una tarea de todos y entre todos, involucra la participación de cada uno de los ciudadanos de este mundo, de cada empresario, de cada político.

Si en todas las fechas ambientales vamos incorporando pequeños hábitos sustentables, al cabo de un año nos daremos cuenta que nos convertimos en ciudadanos responsables de cuidar nuestro planeta…Pequeñas acciones hacen a un cambio radical y profundo…Cada paso que demos nos lleva a una mejor calidad de vida…Cada granito de arena suma no solamente para el hoy sino fundamentalmente para el mañana.