Viano evaluó como «razonable” la posible implementación de una «cuarentena comunitaria»

El intendente de Rancul Hernan Viano indicó que implementar cuarentenas comunitarias sería “algo bastante razonable, veremos a partir de los lineamientos provinciales y el diálogo con los intendentes de la Microrregión I, cómo se podría llegar a poner en marcha».

En una entrevista con Zonal Noticias, Viano dejó en claro que aún no tiene precisiones de esta posibilidad que está analizando el gobernador junto al Comité de Crisis, pero aclaró que “es una buena psobilidad”.

“Creo que trabajando jurisdicción por jurisdicción, provincia por provincia y a su vez por localidad, es un buen punto para analizar la cuarentena comunitaria”, expresó.

“Con los intendentes que conformamos la Microrregión I aún no lo hemos analizado porque ésto surgió ayer en la tarde noche en la reunión del Comité de Crisis con el gobernador”, expresó.

“Pero veo bien la posibilidad de implementar una cuarentena comunitaria, habrá que ver qué actividades se permitirían, y ver entre municipio y provincia que se den los órganos de control”, señaló.

Flexibilización

Consultado sobre algún tipo de flexibilización de la cuarentena para realizar algún tipo de actividad física, o que niños y adolescentes puedan salir a la calle, Viano destacó que “es una de las inquietudes que se le plantearon al presidente de la Nación, al Gobierno Provincial, y es una medida que se está analizando, también para personas en general, para que puedan tener algún tipo de recreación en algún momento del día y se está evaluando”.

“Esas son decisiones que se bajan desde Nación a provincia, nosotros estamos en comunicación permanente con el gobernador, son temas a charlar  y ver de qué forma se pueden implementar”, indicó.

En este sentido el jefe comunal destacó que ahora se suman los albañiles de obras privadas que a partir del decreto 625 podrán salir a trabajar gestionando el permiso de Nación, y seguramente “otro de los pedidos que no tardará mucho en salir será habilitar el ejercicio profesional de abogados y contadores”.

El intendente de Rancul agradeció el trabajo de la policía, los integrantes del Comité de Emergencia local, el personal de salud, del municipio, los voluntarios que tenemos en las dos postas, la gente que hizo donaciones tanto de mercadería como de dinero al Fondo Solidario Local.

Cuarentena

Consultado sobre el cumplimeiento de la cuarentena, el jefe comunal destacó que “desde que comenzó la cuarentena el pasado 20 de marzo, todos fuimos tomando conciencia, al principio fue difícil encuadrarnos en esta cuarentena, por eso tuvimos problemas al momento de que se respetara”.

“Con el paso de los días, todos nos fuimos concientizando, de no circular por la calle sin un motivo justificado, y que se respete el cierre de los comercios a las 18 horas”, señaló Viano.

Situación compleja

El jefe comunal destacó que «la situación es compleja» y en el plano local se tomaron medidas sociales, asistiendo a varias familias que lo necesitan a través de más de 300 ayudas sociales en mercaderías, preparando más de 100 viandas diarias en el comedor municipal con las que se está asistiendo a chicos de la localidad, Chamaicó y El Tala.

“También desde el Area Social tenemos tres maestras a disposición en lo que respecta a Educación para brindar clases de apoyo, asique el trabajo que se hace es permanente”, expresó.

“Por supuesto que la situación en la que estamos los municipios, es difícil, esperando algún anticipo de coparticipación y sabiendo que ésto no va a terminar ahora, por esto nos vamos  administrando de la mejor manera para cubrir las necesidades de todos los vecinos”, resaltó.

Medidas económicas

En cuanto a las medidas económicas mencionó diversas acciones como exenciones de impuestos, prórrogas y otros beneficios:

Medidas económicas

  • Prorrogar el beneficio anual del 8,33 % del pago de Tasas Municipales, hasta el 10 de Mayo.
  • Eximir a todos los contribuyentes del pago de interés de Tasas Municipales y Licencia Comercial de los períodos de Febrero y Marzo hasta el 10 de Mayo del 2020.
  • Eximir del pago de Licencia Comercial de los períodos de Marzo y Abril de 2020, a los comercios con rubros que no estuvieran incluidos en las excepciones del DNU 297/20 y posteriores ampliaciones, siempre y cuando haya estado sin abrir en su totalidad y no hayan estado incluidos en el formato Delibery o venta a domicilio.
  • Prorrogar el vencimiento de las cuotas de los meses de Marzo y Abril de los créditos de Economía Social, Proyectos Productivos, Plan Mi Casa, Préstamos Sociales, PYM, Mi Primer Terreno, etc. La prórroga será por el término de 90 días, haciendo extensiva la aplicación del Dec 708/20 del Ejecutivo Provincial siempre y cuando el contribuyente demuestre la falta de ingresos constantes durante el lapso de un año.
  • Eximir del pago de tasas municipales de los períodos de Marzo y Abril a los contribuyentes de menores recursos económicos, tomando en consideración la situación socio-económica de cada uno.

Por último destacó que se sigue trabajando coordinadamente con la policía, salud, bomberos, personal municipal y voluntarios, «le pedimos a la gente que se quede en su casa y desde el Municipio seguiremos haciendo un trabajo diario, firme, porque sabemos que esto va a continuar por varios días más», concluyó.