Una madre de Rancul desesperada ante un nuevo fallo judicial que la obligará a separarse de su hija: «Necesito que me expliquen por qué»

Yanel Buffa es una joven madre de Rancul que viene llevando adelante un largo derrotero judicial  desde hace varios años por el cuidado de su hija, quien actualmente tiene diez años. La Cámara de Apelación decidió que el cuidado personal unilateral de su hija sea a favor del progenitor que vive en Río Cuarto. Su madre reclamó que «el fallo se tomó sin escuchar qué es lo que quiere la menor».

En el mes de abril, el Juzgado Nº 2 de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de General, a cargo de Alejandra Campos  dispuso que su hija debía vivir con su padre, quien reside en la provincia de Córdoba.

Ahora una nueva instancia judicial ratificó esa decisión. «El día viernes, mi abogada me comunicó que la Cámara de Apelación integrada por los jueces: Mariano Carlos Martín. Roberto Ibáñez  y Angel Carlos Miguel Aragonés ( Presidente de la Cámara) votaron para que el cuidado personal unilateral de su hija sea a favor del progenitor», explicó Yanel a Zonal Noticias, motivo por el cual la pequeña en diciembre de este año debería irse a vivir a Rio Cuarto con su padre.

Yanel relató que su hija siempre vivió con ella y la familia materna en Rancul, mientras que el padre de la nena tuvo una perimetral por un episodio de violencia en 2024.

Frente a esta inexplicable decisión judicial, la madre reclama que el fallo se tomó sin escuchar qué es lo que quiere la menor.

«¿Por qué esta decisión?»

Visiblemente devastada, Yanel contó a este portal: «luchamos y muchísimo para que ( yo como mamá, y nosotros como familia) podamos vivir con la paz que nos merecemos, además de realizar todo lo solicitado desde el ámbito legal (incluso acceder a un nuevo proceso de revinculación entre mi hija y el progenitor a cargo de la Unidad local de la localidad)». 

Y continuó: «Este tipo de fallo sólo se decide en situaciones donde el/la menor está en un contexto y situación de vulnerabilidad extrema, entonces me gustaría que esas personas que decidieron semejante atrocidad, me expliquen por qué esta decisión».

Esta joven madre, que es docente y que cuenta con un sólido núcleo familiar para su hija, agregó: «Como mencioné con anterioridad, estamos hablando de un progenitor que tuvo una perimetral por violento en el año 2024, un progenitor que no cumple con el régimen comunicacional desde marzo de este año, un progenitor que más allá de su poder adquisitivo deposita una cuota alimentaria inferior a $150.000 por mes (monto por debajo de la cuota mínima según la ley)».

«Siempre me hice cargo de mi hija, siempre fuimos mi familia materna y yo, la red de apoyo y de amor de I….y amor del bueno, del que traspasa, porque si hay algo que no le falta es precisamente amor, apoyo, seguridad para ser una niña plena y feliz…», remarcó Yanel.

«Seguimos sin entender»

» Ya no sabemos que más hacer como familia, seguimos sin entender por qué no se cita a la menor para preguntarle con quién desea vivir, ya que tiene la edad suficiente (en el contexto legal), para responder a dicha pregunta», aseguró.

 Yanel mencionó también que hace escasos días el nuevo equipo de Unidad local de Rancul, debió cancelar un proceso de revinculación con el progenitor por decisión propia de la niña.  Dicho proceso había sido establecido por la Jueza; Alejandra Noemí Campos (jueza que en el mes de abril otorgó el cuidado unipersonal al progenitor, y en el mes de junio solicitó esta medida teniendo en cuenta que no hay vínculo entre la pequeña y él).

«Estamos destruidos»

La madre de I expresó: «Estamos destruidos, ya que no tenemos muchas posibilidades de revertir esta atrocidad  Nos queda una última instancia, que es el Tribunal Superior de Justicia de la provincia. Si aceptan analizar el caso, continúan evaluando el mismo hasta llegar a una decisión. Pero, si no lo aceptan, queda firme el fallo establecido por la «Camara de Apelación», y eso significa que mi hija debería ir a vivir a Río Cuarto (Provincia de Córdoba), en el mes de diciembre».

«Estamos desesperados como familia, sólo deseo que ningún niño/a y/o adolescente y su familia, vivan lo que estamos viviendo por la Justicia que tenemos en esta provincia.», se lamentó Yanel, al tiempo que imploró que el Tribunal Superior de Justicia al fin la escuche y sobre todo escuche a su hija.