Trenel: harán una “zonificación” para la recolección de residuos especiales

El intendente de Trenel Horacio Lorenzo y  el Ingeniero  Horacio Giai realizaron esta mañana un conferencia para explicaar algunos detalles de la «zonificación» que harán en la localidad para la recolcción de los resiudos especiales. También hablaron de pavimento, espacios verdes, entre otros temas de interés para los vecinos.


Horacio Lorenzo se refirió a la   zonificación para la recolección de residuos especiales: «Hemos dividido el pueblo en tres zonas para optimizar los recursos y no tener que andar todos los días recorriendo el pueblo para juntar dichos residuos”, indicó.

“En el próximo recibo de impuestos, se le va a endosar un plano atrás para que cada uno de los vecinos tenga bien en claro cuando tiene que sacar los residuos. La fecha que pongamos en el recibo es la fecha de recolección, o sea que tendrían que sacar los residuos un día antes”, explicó a los frentistas.


Seguidamente tomó la palabra el Ingeniero Horacio Giai, «Desde que empezamos a trabajar en esta nueva gestión,  hicimos un primer impulso tratando de reordenar el pueblo lo mejor que podíamos, darle la mejor estética posible para los vecinos y para quien visite el pueblo.»

Optimizar los recursos

 Giai continuó:»  Es necesario optimizar los recursos porque arrancamos muy bien pero hoy la realidad es diferente por el  COVID 19”.

“ Esto no nos permitió llevar la labor como realmente queríamos entonces lo que tratamos de buscar ahora es como optimizar ciertos trabajos que le causen a la municipalidad un mejor consumo de sus recursos”, informó.

“ Sabemos de sobra que el trabajo que hace el Municipio es un trabajo de servicio y para ese trabajo de servicio el contribuyente abona mensualmente un impuesto, que es el que se vuelca al servicio, por eso que debemos  optimizarlo”, explicó.
Pavimento

Con respecto al pavimento, “es nuestra obligación mantener el pavimento por eso desde un principio hemos hecho una fuerte inversión en lo que es el mantenimiento del asfalto”, destacó Giai.


“El intendente va a realizar las gestiones correspondientes en el Gobierno Provincial para continuar reparando calles. Por el momento lo que hicimos fue tratar de tapar la mayor cantidad de pozos”, explicó

Espacios verdes

Respecto a los espacios verdes, “hemos hecho un gran esfuerzo para mantener los espacios verdes, tenemos en el pueblo muchos lugares verdes y es lindo verlos prolijos, todo ese trabajo lleva muchos insumos, y lo que notamos que nos lleva mucho insumo es justamente la recolección de residuos especiales”, señaló.

“Si ustedes recorren el pueblo en este momento nosotros estamos trabajando con una pala y un camión y otra pala con otro camión. Si ustedes sacan la cuenta que cuando el camión se llena y va hasta el basurero a descargar, tiene un tiempo muerto por lo menos de 30 minutos que la pala esta parada esperando que ese camión vuelva”, señaló.

“ Lo que pretendemos hacer con la zonificación de la comunidad, es trabajar con una pala con más camiones, para que la pala trabaje más tiempo y los camiones no paren, y a la vez con eso optimizamos el trabajo con otra pala, con otra gente que destinaremos a otro servicio”, explicó.


En este sentido graficó: “El pueblo está dividido en tres partes: una  que es de la Avenida, excluyéndola desde la zona oeste y desde la vía como parte norte y como parte sur  distintas calles que están marcadas en el mapa, eso lo vamos a recolectar el lunes y martes.

 La otra parte incluyendo la Avenida hacia la zona oeste como límite norte la vía,  como límite sur las calles tal cual se informa en el plano, allí la recolección será los miércoles y jueves.

 “Y por último lo que llamamos la zona norte que se recolectaría los viernes. Todos un día antes deberían sacar la basura en cada sector, quien lo haga con muchos días de anticipación haremos intimación y  cuando sean reiteradas, la Jueza de faltas, de acuerdo a la normativa vigente, puede llegar a hacer una multa”, informó.




Barrido y limpieza
Lorenzo por último se refirió a el barrido de calles del pueblo. «Como todos sabemos, desde que comenzó la pandemia hay empleados que no pueden trabajar y nosotros tenemos muchos personal de riesgo”.

“ No podemos contratar más personas para realizar el barrido de calles, por ese motivo quedó de lado por el momento esa actividad en muchos sectores, porque no tenemos personal para realizarlo, pero lo retomaremos seguramente en un tiempo,» finalizó el intendente.

Corresponsal Infotrenel