El astrónomo Conrado Kurtz dio detalles de lo que se podría ver esta tarde si el cielo lo permite. Será entre las 18 y las 21 horas.
El astrónomo Conrado Kurtz del observatorio Admirador del cielo de Merlo San Luis, contó este mediodía a Zonal Noticias los detalles del último eclipse lunar que se podrá ver en Argentina hasta 2021.
Será el segundo de esta temporada y el último de 2019. Se verá en gran parte del mundo.
Luego del eclipse solar que dejó en penumbras momentáneamente al país hace pocos días, Argentina será testigo de un nuevo fenómeno astronómico este martes, cuando se produzca el segundo eclipse lunar de esta temporada y el último de 2019.
Esta tarde se producirá un eclipse parcial de Luna. Será visible de principio a fin en gran parte de África y el Océano Atlántico, viéndose desde el momento de la salida de la Luna en la región sudamericana.
«El máximo del eclipse se producirá a las 18:31 cuando la umbra de la Tierra cubra un 65% del diámetro lunar. La Luna saldrá por completo de la umbra de la Tierra a las 20:00, y el eclipse finalizará cuando la Luna salga de la penumbra a las 21:18» detalló Conrado.
«La Luna estará localizada en la constelación de Sagittarius, con Saturno ubicado a unos 8.5º al oeste. Presentará un tamaño aparente de 30.05 minutos de arco y estará a una distancia de 398950 kilómetros de la Tierra. Desde Sudamérica debe buscarse un horizonte este-sudeste despejado, libre de obtáculos, y esperar ver la salida de la Luna eclipsada, con la dificultad de la luz crepuscular que aún esté presente, ya que el Sol, por ejemplo en Buenos Aires, recién se habrá ocultado en el horizonte opuesto» explico el astrónomo.
«Será la última chance de ver un eclipse lunar hasta dentro de un par de años ya que hasta 2022 no podemos ver este fenómeno natural en Argentina» culminó Kurtz.