La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) lanzó la convocatoria para las becas universitarias del ciclo lectivo 2026.
Inscripción
- Inscripción dividida en dos etapas: renovación hasta el 20 de noviembre, nuevos aspirantes a partir del 18 de diciembre.
- Principal beca de ayuda económica es de $75.000 mensuales, superior a las becas nacionales.
- La UNLPam ofrece becas económicas, habitacionales, de comedor, para estudiantes con discapacidad, jardín maternal, conectividad, bicicletas y becas especiales.
Cronograma de inscripción
La secretaria de Bienestar Universitario informó que el proceso de inscripción ya está en marcha y se dividirá en dos etapas. La primera, destinada a la renovación de becas, comenzó este lunes y se extenderá hasta el 20 de noviembre.
Posteriormente, se abrirá la convocatoria para los ingresantes y aquellos estudiantes que solicitan la beca por primera vez. “En diciembre vamos a comenzar la convocatoria para aquellos que son ingresantes y para los que la tienen que pedir por primera vez. El 18 de diciembre va a estar abierta y luego en febrero vamos a tener otra fecha”, precisó.
Montos y tipos de becas disponibles
Actualmente, la UNLPam sostiene un universo de entre 800 y 1000 becarios. La principal ayuda, la beca de ayuda económica, tiene un valor de $75.000 pesos mensuales. Tomaselli destacó el esfuerzo de la institución para mantener este importe: “Con mucho esfuerzo las pudimos aumentar a principio de año y así quedaron”.
El programa de la UNLPam cuenta con distintas modalidades de asistencia:
- Beca de ayuda económica: $75.000 mensuales.
- Becas habitacionales: 48 plazas en General Pico y 48 en Santa Rosa.
- Becas de comedor: 340 becarios actualmente, además de un ticket a precio accesible para el resto de los estudiantes.
- Otras becas: para estudiantes con discapacidad, para jardín maternal, de conectividad y de bicicleta.
- Becas especiales: destinadas a estudiantes que atraviesan una situación particular durante el año que pone en riesgo la continuidad de sus estudios.
Requisitos y el contexto social
Para renovar la beca, los estudiantes deben cumplir con un requisito académico mínimo: debe ser estudiante regular, es decir que tiene que tener al menos dos finales aprobados en el año.
Este requisito asegura que el beneficiario mantiene un progreso en su carrera, sin un tope de tiempo para recibir la ayuda mientras cumpla con esta condición.
Con una matrícula total que ronda los 15.000 estudiantes provenientes de La Pampa y provincias vecinas, el sistema de becas se convierte en una herramienta fundamental no solo para garantizar el acceso a la educación superior, sino también para dinamizar la economía de ciudades como General Pico y Santa Rosa.








