La reconocida escritora Graciela Ramos visitó la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Embajador Martini donde participó de un grato encuentro con niños, jóvenes y adultos. Hizo un repaso por todas sus obras literarias y se dio un interesante intercambio con el público presente.
La visita se concretó el viernes en el marco de las acciones que la Biblioteca Popular Florentino Ameghino está llevando adelante «camino al centenario de la institución».
A pesar del día lluvioso, un importante marco de público se concentró en la biblioteca, donde pudo disfrutar de la calidez de la escritora. Participaron alumnos del colegio secundario Santa Teresita y un buen número de vecinos en general.
La bibliotecaria Estela Toselli comentó: “fue una grata visita, ahora los lectores están revolucionados porque quieren leer algún libro de ella. En la biblioteca los tenemos todos”.
Ramos habló de su vida, sus obras literarias, su experiencia como escritora, y de cómo dejó su trabajo en una empresa de márketing para dedicarse a su pasión por las letras.
La escritora, radicada en Villa Allende, Córdoba, hizo un repaso de todas sus obras literarias y se refirió también a su último libro publicado este año “La boca roja del riachuelo”.
Autora del libro para chicos “El juego de la conciencia” y de la novela histórico romántica Malón de amor y muerte, Graciela Ramos, vive hoy en plena sierra cordobesa, donde continúa con su pasión por escribir.
Entre sus libros se destacan también “Lágrimas de la revolución”, “La capitana”, y “Los amantes de San Telmo”.
Con una gran calidez, la escritora aceptó las preguntas del auditorio y se generó un interesante intercambio con los lectores. Para cerrar la comisión directiva de la biblioteca le hizo un presente.
“Este tipo de visitan apuntar a promocionar la lectura y despertar el placer por leer”, expresó la bibliotecaria Estela Toselli.
Tras la actividad en la biblioteca de Embajador Martini, Ramos se trasladó en Realicó donde presentó su último libro “La boca roja del Riachuelo”.