La carrera de medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa el 2 de febrero. Será presencial, sin cupos ni examen de ingreso. Se dictará, en principio, en el Centro Universitario de Santa Rosa -al norte de la capital, sobre la ruta 35, donde funcionan las carreras de las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales-.
La confirmación llegó este viernes. Autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y del Gobierno de La Pampa anunciaron el inicio del dictado de clases.
El período de inscripción será totalmente virtual, del 15 al 19 de diciembre. La carrera tendrá, en total, entre 70 y 80 docentes y se deberán cursar al menos 5.500 horas. La duración será de 6 años.
Comenzará el 2 de febrero de 2026 con un tramo inicial de dos meses, con tres asignaturas básicas y necesario para poder abordar el primer año de la carrera de Medicina: Introducción a las Ciencias Biológicas, Introducción al Ciclo Vital y Taller de Alfabetización Académica. Posteriormente, se iniciarán las carreras propias de Medicina, como Histología, Anatomía y Fisología, junto a Prevención de la Salud.
El anuncio lo hicieron el rector de la UNLPam, Oscar Daniel Alpa; la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano; la médica Alejandra Maldini, secretaria académica de esa facultad; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
Está garantizado el primer año de la carrera”, dijo Alpa. “Por una cuestión edilicia y de espacio, al menos en primer año se va a dictar inicialmente en el Centro Universitario de Santa Rosa”, adelantó. En 2027 es posible que ya se trasladen a la sede de la facultad, que está en construcción.
El programa es similar al de la Universidad Nacional de La Matanza. La intención es formar profesionales de la salud con un enfoque en la atención primaria y la realidad regional.








